Confirmado | Se establece un nuevo feriado nacional para todos los trabajadores
La reforma del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo establece el 1 de octubre como nuevo día de descanso obligatorio en México.
Con 116 votos a favor, el Senado de la República aprobó una reforma que establece el 1 de octubre como día de descanso obligatorio, en coincidencia con la toma de posesión del nuevo presidente de México.
Esta medida no solo ofrece a los trabajadores un nuevo feriado, sino que también tiene implicaciones simbólicas.
La reforma, que modifica la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, busca conmemorar la transición pacífica del poder y fomentar la participación ciudadana en este evento democrático fundamental.
Una vez que sea aprobada por la Cámara de Diputados y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), entrará en vigor y será aplicable a todos los trabajadores del país, tanto en el sector público como en el privado.
Atención pensionados y jubilados | Adelantan los pagos de octubre por estos motivos
Emigrar | El pueblo de Europa que busca extranjeros sin visa para vivir y trabajar allí
¿Cuánto deben pagarme si trabajo el 1 de octubre de 2024?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que el 1 de octubre de 2024 es un día de descanso obligatorio para los trabajadores.
En este contexto, los patrones y los trabajadores deberán acordar cuántos empleados estarán obligados a laborar ese día.
Los trabajadores que presten sus servicios tendrán derecho a recibir su salario habitual, además de un pago extra que equivale al doble de su salario diario.
El artículo 75 señala:
"En los casos del artículo anterior las y los trabajadores y las y los patrones determinarán el número de trabajadores(as) que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje. Las y los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado."
Además, si el día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal, el patrón deberá abonar a los trabajadores una prima dominical, de acuerdo con el artículo 71 de la LFT. Este estipula que:
"Las y los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derecho a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo."
Por lo tanto, en este caso, los trabajadores recibirían un total de tres salarios: el salario normal más el doble por el día de descanso obligatorio y la prima dominical.
Estas disposiciones son aplicables a todos los trabajadores bajo el apartado "A" de la LFT, que incluye obreros, jornaleros, empleados domésticos y artesanos, entre otros.
Todos los días de descanso obligatorio en 2024
Los días de descanso obligatorio están establecidos en el artículo 74 de la LFT y son los siguientes:
- 1 de enero;
- Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero;
- Tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo;
- 1 de mayo;
- 16 de septiembre;
- Tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre;
- 1 de diciembre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Poder Ejecutivo Federal;
- 25 de diciembre; y
- El día que determinen las leyes federales y locales electorales para la realización de elecciones ordinarias.