Confirmado | Por cuánto tiempo los jubilados no podrán usar su tarjeta de débito
La Secretaría de Bienestar mencionó que algunas personas podrían no tener acceso a su tarjeta por más de 24 horas.
La Secretaría de Bienestar de México ha emitido una advertencia dirigida a los titulares de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores sobre la correcta gestión de las herramientas financieras disponibles para recibir sus pagos.
Además, ha señalado que ciertos individuos enfrentarán restricciones temporales en el uso de sus tarjetas de débito del Banco Bienestar, lo cual podría generar inconvenientes.
El grano integral que podría ayudarte a evitar el aumento de peso después de los 50 años
Qué jubilados no podrán utilizar su tarjeta de débito por un tiempo determinado
De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, los titulares de tarjetas que ingresen incorrectamente su Número de Identificación Personal (NIP) en cajeros automáticos en tres ocasiones consecutivas experimentarán un bloqueo temporal de su tarjeta de débito.
De esta manera, el acceso estará restringido por un lapso de 24 horas. Esta medida busca proteger a los usuarios contra posibles fraudes.
¿Qué es el NIP?
El Número de Identificación Personal (NIP) es un código de seguridad compuesto por cuatro dígitos, que sirve para identificar a las personas no solo realizar determinados trámites, sino que también sirve para aprobar transacciones de compra o retiro en cajeros automático.
¿Cómo recuperar el NIP de mi Tarjeta del Bienestar?
Existen dos opciones para recuperar el NIP de la Tarjeta del Bienestar. La primera es consultar el sobre original donde se recibió el plástico, ya que comúnmente suele incluir el código de cuatro dígitos en la sección posterior.
La segunda opción es acudir a una sucursal del Banco del Bienestar con el contrato de la tarjeta de débito y una identificación oficial vigente. De esta manera, un ejecutivo podrá ayudar en su renovación.
Recomendaciones para cuidar tu NIP
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ofreció recomendaciones para cuidar tu Número de Identificación Personal (NIP):
- No des a conocer tu NIP.
- Memoriza tu NIP.
- Evita utilizar un NIP fácilmente identificable.
- No utilices el mismo NIP para diferentes tarjetas de débito.
- Cambia tu NIP una vez por año.
- Cuando ingreses tu NIP en un cajero automático, evitar que alguien lo vea.
- Ninguna persona está autorizada para solicitarte o pedirte tu NIP.
- Bajo ningún argumento proporciones tu NIP a supuestas "peticiones de tu banco".