Estafas en Facebook: no aprietes este botón si no quieres perder el dinero de tu cuenta bancaria
Los usuarios están muy expuestos a los fraudes financieros en las redes sociales. Un solo click puede arruinar tu vida.
Facebook es la red social más utilizada en la actualidad debido a su dinámica de interacción y todos los features que recopilan detalles específicos de otras plataformas. De esta forma, sus usuarios están muy expuestos a ser víctimas de ciberdelincuentes que, mediante estafas, pueden buscan vaciar tu cuenta bancaria.
La plataforma de ícono azul de Estados Unidos tiene un sistema de seguridad y privacidad muy avanzado a comparación de otras redes sociales. Sin embargo, no está exenta de los hackers.
Alerta en Facebook: cuál es la nueva metodología de estafa
Ya se sabe que no es recomendable compartir información personal en las redes sociales, ya que están al alcance de todos los internautas y pueden ser utilizados con fines maliciosos. Asimismo, se evita responderles a extraños y caer en estafas donde solicitan códigos de seguridad.
Sin embargo, apareció una nueva estrategia de robo en donde caen muchas personas debido a su buen desarrollo. Se trata de anuncios fraudulentos y estafas de compras, mediante los cuales intervienen en tu computadora tomando el control.
Anuncios fraudulentos y estafas de compras
Marketplace es una de las últimas innovaciones de Facebook donde cualquier usuario puede ser vendedor o comprador ofreciendo cualquier tipo de producto. Los hackers aprovecharon esta nueva herramienta para diseñar campañas publicitarias que redirigen a un sitio web falso.
Jactándose de grandes descuentos y promociones, persuaden a que los internautas hagan click dirigiéndose a una página totalmente insegura. Con solo ingresar, un malware puede invadir tu dispositivo. A su vez, si llegas a ingresar datos personales de tu tarjeta pueden ingresar a tu home banking y robar todo tu dinero.
Medidas de protección contra los hackers en Facebook
- Verificar la procedencia de la página web que ofrece productos.
- Contactar al vendedor y chequear si sus datos parecen verídicos.
- Jamás ingresar datos de tarjetas de crédito o débito en páginas donde no compraste antes.
- En caso de robo, comunicarse inmediatamente con la entidad bancaria y pausar las tarjetas.