CONFIRMADO | Habrá un nuevo feriado en el calendario 2024
Los trabajadores podrán gozar de un nuevo día de descanso, según han informado las autoridades nacionales. Conoce el motivo detrás de la medida.
De cara al año próximo, millones de trabajadores se verán beneficiados por la reciente medida que ha tomado el Gobierno. Se trata de un feriado que será incorporado en el calendario 2024, por lo que habrá un nuevo día de descanso obligatorio.
Las autoridades nacionales han confirmado que durante la segunda parte del año que viene, los empleados del sector formal tendrán un día más para descansar.
La decisión ha sido tomada en el marco del cambio de mandato que se producirá en la presidencia de México. Aunque la modificación se presenta cada sexenio bajo la regulación del Estado, a partir de 2024 habrá una variación respecto a las fechas estipuladas.
Cómo registrarse al Seguro de Desempleo en el Edomex y qué documentos necesitas
Calendario 2024 en México: cuándo será el nuevo día de descanso
Desde el 17 de noviembre de 2021, el país cuenta con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), la cual determina que ya no será el 1 de diciembre el cambio de poder presidencial, sino que se hará 1 de octubre.
Dicha indicación se implementará el año próximo, en el mismo momento en el que se llevará a cabo el proceso electoral.
Esto quiere decir que habrá un nuevo día de descanso obligatorio en el territorio mexicano, siendo esta vez el martes 1 de octubre cuando se deberán suspender las labores por el cambio presidencial.
La nueva modificación que habrá en el calendario mexicano a partir del 2024
Al tener en cuenta el feriado del 1 de octubre, los rumores indican que podría haber haber puente, aunque esto aún no ha sido confirmado oficialmente.
ALERTA | Los trámites que deberás hacer si o si en 2024 para evitar multas
Cabe aclarar que el 1 de diciembre ya no será de descanso obligatorio, por lo que se trabajará de forma habitual. Asimismo, el 1 de octubre solo será feriado cada seis años, por lo que habrá que esperar hasta 2030 para que se vuelva a repetir la situación.