Confirmado | Habrá un feriado megapuente de cuatro días para los estudiantes de todo el país
La SEP confirmó que habrá varios días sin clases durante el ciclo escolar 2024-2025. Se trata de primer megapuente que los estudiantes podrán aprovechar para descansar.
A pocos días de iniciarse el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la fecha exacta del primer megapuente para los estudiantes en México. Se trata de un descanso de cuatro días que corresponderá al próximo periodo escolar.
Hace unos días, la SEP publicó el calendario escolar que estará vigente a partir de agosto de este año. En esta línea, las autoridades determinaron los días festivos y los puentes, entre los que se destaca un megapuente de cuatro días, incluyendo el fin de semana y dos días laborables adicionales.
Checa los detalles sobre el primer feriado del ciclo escolar 2024-2025 y prepárate para descansar, según lo indica la SEP. Se sugiere mantenerse informado a través de los canales oficiales de comunicación.
¿Cuándo será el próximo feriado para los estudiantes de México?
El primer puente del ciclo escolar 2024-2025 de la SEP está programado para el sábado 14 al lunes 16 de septiembre, con motivo de la Independencia de México. Sin embargo, el primer megapuente será a principios del próximo año.
Según el calendario oficial, este primer día de descanso será debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar, mientras que el segundo día se debe al Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2024-2025?
Según indicaron las autoridades, el próximo ciclo escolar comenzará el lunes 26 de agosto. Esta fecha está vigente para las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como privadas.
El ciclo escolar constará de 190 días de clases, comenzando el lunes 26 de agosto y finalizando el miércoles 16 de julio de 2025. Durante este período, habrá cinco puentes escolares:
- 16 de septiembre: Aniversario de la Independencia
- 18 de noviembre: Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
- 3 de febrero: Aniversario de la Constitución de 1917
- 17 de marzo: Aniversario de la Expropiación Petrolera
- 5 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla
#SEPInforma%uD83D%uDDDE%uFE0F
— SEP México (@SEP_mx) June 10, 2024
Publicamos en el @DOF_SEGOB el Calendario Escolar 2024-2025 de 190 días para #EducaciónBásica, vigente para escuelas públicas y particulares, así como el calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de este nivel educativo. %uD83D%uDDD3%uFE0F%uD83C%uDFEB%uD83C%uDDF2%uD83C%uDDFD... pic.twitter.com/NfV0MTHuWs
Los días festivos incluyen:
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
¿Cuándo hay vacaciones para los alumnos?
Respecto al calendario del próximo ciclo escolar, se prevé dos periodos vacacionales para los estudiantes:
- Vacaciones de fin de año: del jueves 19 de diciembre al viernes 3 de enero de 2025.
- Vacaciones de Semana Santa: del lunes 14 de abril al viernes 25 de abril de 2025.
Además, se establece que los últimos viernes de cada mes se realizará la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar. El calendario entrará en vigor un día después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.