Atención jubilados: estos serán los beneficiarios con doble saldo a favor en julio
Los jubilados del ISSSTE accederán a un pago doble este mes, en caso de cumplir con ciertos requisitos. Se trata de un beneficio único que recibirán miles de adultos mayores en México.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó que un grupo de jubilados recibirá un pago doble por única vez junto con el depósito de julio. Se trata de un beneficio que se entregará para acompañar al sector más vulnerable de la sociedad.
Los adultos mayores inscriptos en el ISSSTE podrán acceder a un doble pago en julio, siempre y cuando se encuentren en unas situaciones específicas. Así podrán obtener más dinero, en comparación con el que usualmente reciben.
Checa los detalles de la iniciativa y verifica cuáles son las condiciones de las autoridades a la hora de solicitar el dinero. Ten en cuenta que no será necesario llevar a cabo algún tipo de trámite ante el Gobierno.
¿Qué jubilados tendrán un depósito doble en julio?
En la actualidad, existen pensiones compatibles que le permite a los jubilados y pensionados recibir un doble pago de la Pensión ISSSTE 2024 este mes. Los tipos de programas sociales que se pueden percibir simultáneamente son las siguientes:
- Pensión por jubilación combinada con Pensión por viudez
- Pensión por edad y tiempo de servicios junto con Pensión por viudez
- Pensión por jubilación en paralelo con Pensión por incapacidad parcial
- Pensión por viudez junto con Pensión por incapacidad parcial
Cabe destacar que esta posibilidad e recibir el doble depósito de la Pensión ISSSTE surge gracias a la compatibilidad de pensiones. Sin embargo, el Instituto suma el monto de ambas pensiones y, si el total excede las 10 UMAs al mes (el límite establecido), se realiza un descuento sobre el excedente, lo cual no está permitido legalmente. En este caso, se debe corregir la situación contactando al Instituto.
Si se detecta algún error en los pagos o si los jubilados y pensionados no reciben la cantidad total correspondiente a la Pensión ISSSTE, deben reportarlo. Esto se puede hacer llamando al número 800 623 23 23, seleccionando la opción 3, o enviando un correo electrónico a atención@pensionissste.gob.mx.
¿Qué se necesita para la pensión del ISSSTE?
La Pensión ISSSTE se divide en dos modalidades principales, cada una con sus propias características, requisitos y beneficios.
Pensión por Artículo Décimo Transitorio
Esta modalidad está destinada a aquellos que comenzaron a cotizar antes del 31 de marzo de 2007. El monto de esta pensión se calcula tomando en cuenta el salario del solicitante un año antes de la solicitud.
Bajo esta modalidad, se pueden obtener pensiones por diferentes razones, tales como jubilación, edad avanzada, tiempo de servicio, o cesantía en edad avanzada.
Pensión por Cuenta Individual
Esta modalidad está dirigida a quienes iniciaron su cotización después de marzo de 2007. A partir de esa fecha, las cuentas de los beneficiarios se administran a través de Afores y la pensión se basa en el ahorro acumulado en la cuenta individual del trabajador.
En este caso, existen tres formas de pensión.
- Pensión por Retiro Anticipado: disponible para quienes no cumplen con los requisitos de edad y tiempo de cotización necesarios para acceder a una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez.
- Pensión por Vejez: disponible para trabajadores o pensionados por riesgos de trabajo o invalidez que hayan alcanzado los 65 años de edad y cuenten con un mínimo de 25 años de cotización al ISSSTE
- Pensión por Cesantía en Edad Avanzada: puede ser solicitada por trabajadores que se encuentren sin empleo remunerado a partir de los 60 años de edad.
- Pensión Garantizada: dirigida a aquellas personas que cumplen con los requisitos para acceder a una pensión por cesantía en edad avanzada o vejez, garantizando un monto mínimo de dinero.
¿Qué servicio ofrece ISSSTE?
El ISSSTE ofrece un total de 21 prestaciones, servicios y seguros para sus derechohabientes. A continuación, el listado completo de los beneficios que ofrece el organismo en cuestión.
- Atención médica preventiva
- Atención médica curativa y de maternidad
- Rehabilitación física y mental
- Seguro contra riesgos de trabajo
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Seguro de invalidez y vida
- Adquisición de casa habitación
- Reparación o mejoras de vivienda
- Ampliación de vivienda.10.- Préstamo para pagos de pasivos
- Préstamo para pagos de pasivos
- Préstamos personales
- Préstamos especiales
- Préstamos conmemorativos y para adquisición de automóviles nuevos y motocicletas
- Préstamos extraordinarios para damnificados por desastres naturales
- Servicios turísticos
- Servicios funerarios
- Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil
- Programas educativos y de capacitación
- Atención a jubilados, pensionados y discapacitados
- Programas de fomento cultural, deportivo y recreativo