LFT

Buenas noticias para los trabajadores: el SAT confirmó que una parte del aguinaldo ya no tendrá impuestos

Conoce tus derechos y obligaciones en esta temporada, y asegúrate de recibir tu prestación completa y a tiempo.

En esta noticia

A pocos días de que los trabajadores reciban el aguinaldo, una prestación equivalente a quince días de salario, surge la interrogante sobre si este monto extra estará sujeto a impuestos.

En este contexto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que, según la Ley Federal del Trabajo (LFT), esta prestación genera cargas fiscales, pero solo en ciertos casos.

El SAT explicó en qué casos el aguinaldo deberá pagar impuestos. Fuente: Shutterstock. 

Cómo saber si te hicieron brujería: el ritual con solo una vela que te permitirá eliminar cualquier hechizo maligno

El fin de los supermercados en México: qué son las Tiendas del Bienestar y por que tienen precios tan bajos 

El SAT explicó si el aguinaldo está sujeto a impuestos 

Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) explicó que el aguinaldo genera impuestos solamente en caso de que sea superior a 30 días de salario mínimo.

De esta manera, los trabajadores que reciban un monto superior a 7,468 pesos, aproximadamente, deberán pagar impuestos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

De hecho, es importante destacar que, hasta el momento, la Ley Federal del Trabajo (LFT), establece que los trabajadores del sector formal deben recibir, en concepto de aguinaldo, 15 días de sueldo. 

En específico, el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) indica: "Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario". 

Todo lo que debes saber sobre el aguinaldo que recibirán los trabajadores en 2024. Fuente: Shutterstock. 

Qué hacer si no recibiste tu aguinaldo antes del 20 de diciembre 

La Ley Federal del Trabajo (LFT) remarca que el aguinaldo es un derecho para todos los trabajadores que presten servicios en el sector formal. 

En caso de no recibirlo en tiempo y forma, el empleado tendrá hasta 12 meses para denunciar dicha situación. 

Asimismo, PROFEDET brinda servicios de orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica con la finalidad de realizar las acciones necesarias ante las autoridades componentes. 

En caso de incumplimiento, de manera completa o extemporánea, el patrón se hará acreedor a una multa.

¿Los trabajadores que hayan laborado por menos de un año en una empresa tienen derecho a recibir un aguinaldo? 

Los empleados que en la fecha de pago del aguinaldo no hayan cumplido un año de prestación de servicios o cuya relación de trabajo termine antes de la fecha límite, les corresponde percibir una parte proporcional del mismo, cualquiera que sea dicho tiempo, independientemente de que actualmente estén trabajando para una compañía distinta. 

¿El pago de aguinaldo se puede realizar en especie? 

No, tanto el aguinaldo como el salario deben pagarse en efectivo y con la moneda en curso legal, no está permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda. 

Previo consentimiento del trabajador, el pago del salario y aguinaldo podrá efectuarse por medio de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito transferencias.

Temas relacionados
Más noticias de Aguinaldo