Becas

Beca Benito Juárez 2024: estos son los pasos que debes seguir si en el buscador de estatus aparece "en revisión"

El programa de becas Benito Juárez extendió la etapa de registro para el año 2024 y muchos estudiantes pueden ingresar al sistema y ver la leyenda "en revisión". ¿Qué sucede si sale esto en el Buscador de Estatus?

En esta noticia

Con el aumento del presupuesto para los programas sociales de México, los beneficiarios y aspirantes a la beca Benito Juárez recibieron buenas noticias. Por un lado, los becados cobrarán el apoyo económico con aumento en 2024.

Por otra parte, los estudiantes que deseen ingresar en el programa pueden completar su registro hasta el 31 de enero. Sin embargo, muchos alumnos ya han hecho la gestión en línea y han notado que el Buscador de Estatus arroja la leyenda "en revisión". ¿Qué significa y qué pasos se deben seguir?

¿Cuándo inicia la entrega de tarjetas para la Beca Benito Juárez en enero?

Atención becarios: así puedes consultar por tu Beca Benito Juárez si aún no te depositaron en tu tarjeta

Buscador de Estatus de la beca Benito Juárez: ¿qué significa Activo, Baja y En Revisión?

Ante esta duda generalizada de muchos padres, madres o tutores de alumnos postulantes a la beca, el sitio web oficial del programa ha informado qué significan las siguientes leyendas en el Buscador de Estatus:

  • En revisión: significa que la Secretaría del Bienestar está haciendo la evaluación de la información personal y académica. La entidad debe verificar que estos datos sean correctos para determinar si el estudiante ingresa en la lista de beneficiarios.

  • Activo: esta palabra significa que los aspirantes a la beca ya fueron dados de alta y, por lo tanto, podrán cobrar el beneficio

  • Baja: significa que el alumno no ingresó en la lista de beneficiarios y no podrá cobrar el apoyo económico de la beca

Cuando el Buscador de Estatus arroja la información EN REVISIÓN, significa que la Secretaría del Bienestar está evaluando y corroborando la información personal y académica del estudiante solicitante. Foto: sitio web becas Benito Juárez

¿Cuánto te darán de Pensión IMSS si te inscribes a los 60 años?

¿Te rechazó Mujeres con Bienestar?: qué otros apoyos sociales puedes pedir

Pasos a seguir en caso de estar En Revisión en el Buscador de Estatus de la beca Benito Juárez

La etapa de revisión en la beca Benito Juárez busca corroborar que los datos colocados en el formulario de solicitud sean correctos. Hasta que la verificación no se complete, no se puede conocer si el postulante accede al beneficio.

Sin embargo, siempre es necesario estar atento a cualquier comunicación o información oficial de la Secretaría del Bienestar. Para chequear cómo va el proceso hay que hacer dos acciones:

  1. Ingresar al Buscador de Estatus

  2. Revisar el apartado Buzón de Mensajes

En esta última sección, el estudiante podrá encontrar datos e indicaciones concretas sobre cuál es la documentación que necesita presentar para validar la solicitud, y cuándo y dónde podrá hacerlo.

En caso de ser seleccionado como beneficiario, el estudiante podrá recibir la beca en concepto de todos los meses del ciclo escolar (menos julio y agosto). Pero las fechas de pago pueden modificarse por motivos de fuerza mayor o caso fortuito.

De todos modos, los días de pago siempre se darán a conocer a través del Buscador de Estatus. Además, aquellos alumnos que hayan sido notificados por esta herramienta, recibirán el apoyo económico por medio de un depósito en la cuenta de la tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Cómo ver el calendario oficial de pagos de la beca Benito Juárez?

Para conocer el calendario de pagos de la beca Benito Juárez 2024 se deben seguir estos 4 pasos:

  1. Ingresar en el Buscador de Estatus

  2. Ingresar la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante beneficiario

  3. Seleccionar Becas Emitidas

  4. Elegir el apartado Primera Emisión 2024

Luego de hacer estas cuatro acciones, el sistema arrojará la fecha exacta en que se depositará el dinero. Pero en caso de no contar con esta información, es necesario tener paciencia y esperar a que se carguen los datos.

Según el calendario de pago 2024, la distribución de los nuevos montos de la beca son:

  • Educación Superior: 6800 pesos en enero y 11,200 pesos en noviembre

  • Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) y Media Superior: 5520 pesos en enero y 3680 pesos en noviembre

El calendario de pagos oficial de la beca Benito Juárez indica que los montos de dinero se depositarán en enero y en noviembre. Foto: sitio web becas Benito Juárez
Temas relacionados
Más noticias de becas