¿Cuánto te darán de Pensión IMSS si te inscribes a los 60 años?
Existen ciertos requisitos para iniciar el trámite en caso de Cesantía en Edad Avanzada. Estos son los aspectos a tener en cuenta para cobrar la pensión IMSS a los 60 años.
Con el correr de los años y la llegada de la vejez, muchas personas ansían poder ser jubiladas y hacer la gestión de su pensión. Sin embargo, existen algunos requisitos a tener en cuenta para hacerlo a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La gestión para cobrar la pensión IMSS puede llevarse a cabo a partir de los 60 años de edad. Pero existen dos tipos de regímenes para poder hacerlo:
El que corresponde a la Ley del Seguro Social 1973, que incluye a aquellas personas que empezaron a cotizar ante el instituto antes del 1 de julio de 1997
En que corresponde a la Ley del Seguro Social 1997, que incluye a los individuos que comenzaron a cotizar ante la entidad a partir del 1 de julio de 1997
Calendario oficial de días festivos en México 2024
Infonavit publicó nuevos requisitos para comprar un terreno con su crédito
Pensión IMSS: ¿cuánto me corresponde a los 60 años?
En el caso de formar parte del grupo que incluye la Ley de 1973, las personas pueden pensionarse a partir de los 60 años. Esta gestión se denomina pensión de Cesantía en Edad Avanzada y se puede asignar un porcentaje especial de cobro antes de los 65 años de edad.
Según lo que indica el IMSS, el porcentaje se asigna en relación a los años que tiene la persona al momento de solicitar la jubilación. De esta manera, si el interesado tiene 60 años de edad, puede cobrar el 75% de pensión. En cambio, si tiene 61 años podrá acceder al 80% y al 85% si tiene 62 años.
En otras palabras: si la persona desea recibir el dinero a partir de los 60 años, el porcentaje subirá un 5% cada año hasta llegar a los 64 años con 6 meses y un día. Llegado este punto, el individuo podrá acceder al 100% de su pensión.
¿Subirá la pensión IMSS tras el aumento del salario mínimo?
Paga tu crédito en Infonavit y gana un 50% de descuento
Ley del Seguro Social 1973: ¿cuáles son los requisitos para cobrar la pensión IMSS?
Para cobrar la pensión IMSS, el interesado que integre el grupo de la Ley de 1973 deberá contar con al menos 60 años de edad al momento de hacer la solicitud por cesantía en edad avanzada. Pero además tendrá que considerar estos aspectos:
Tener 65 años para la pensión de vejez
Estar vigente en sus derechos ante el instituto o dentro del periodo de conservación de derechos que prevé la ley que lo contempla
No pertenecer más al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social
Haber estado inscrito en el amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997
No poseer trabajo remunerado
Tener registradas al menos 500 semanas de cotización ante el instituto
Ley del Seguro Social 1997: ¿cuáles son los requisitos para cobrar la pensión IMSS?
Para este régimen el interesado tiene que tener al menos 60 años de edad al momento de presentar la solicitud de pensión de Cesantía en Edad Avanzada y debe contar con 65 años para pedir la de vejez. Para ello debe considerar que:
No debe pertenecer al Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social (debe haberse dado de baja)
Debe contar con un mínimo de 1000 semanas de cotización
Sin embargo, si no reúne esta cantidad de semanas de cotización, pero tiene por lo menos 60 años de edad, la persona tendrá dos opciones:
Podrá retirar el saldo de su cuenta en una sola vez
Podrá seguir cotizando hasta cubrir las semanas mínimas para cobrar la pensión del IMSS