Trámite

Viajar a Estados Unidos: estas personas podrán obtener la visa americana gratis

Para obtener una exención de pago, los solicitantes deben presentar una solicitud ante la embajada o consulado de Estados Unidos en su país de origen.

En esta noticia

El proceso de obtención de la visa estadounidense es un requisito obligatorio para los residentes extranjeros que buscan ingresar temporalmente a los Estados Unidos.

Los costos asociados con este trámite pueden variar dependiendo del país desde el cual se solicita el documento y el tipo de visa requerida. En el caso de México, el valor de una visa de no inmigrante sin petición (excepto E) es de 160 USD, equivalente a 2,707 pesos.

Es importante destacar que, afortunadamente, existen situaciones en las que este procedimiento es completamente gratuito, ya que algunas personas están exentas de pagar las tarifas correspondientes. 

Estas son las personas exentas de pagar la visa en México. Fuente: FreePik.

La cantidad exacta de veces que debes tener sexo por semana para ser feliz: pocos lo consiguen

México avanza en la reducción de la jornada laboral para las mujeres | Cuántas horas trabajarían

¿Quiénes están exentos de pagar la tarifa de solicitud de visa estadounidense?

El gobierno de Estados Unidos ofrece exenciones de pago de la tarifa de solicitud de visa a las siguientes personas:

  • Refugiados. Las personas que han sido desplazadas de su país de origen debido a razones políticas, sociales o económicas pueden tener la posibilidad de obtener una visa estadounidense sin incurrir en costos.
  • Personas con razones humanitarias urgentes. Aquellas personas que buscan permanecer temporalmente en Estados Unidos por motivos humanitarios urgentes, como desastres naturales o conflictos armados, también pueden acceder a una visa sin costos asociados.
  • Víctimas de violencia. Aquellas personas que han sido víctimas de violencia doméstica, sexual, de género, trata de personas u otros crímenes similares tienen la posibilidad de obtener una visa estadounidense exenta de tarifas conocida como "Visa U".

Las exenciones de pago se aplican a todos los tipos de visas, incluidos los siguientes:

  • Visas de no inmigrante. Estas visas permiten a los extranjeros ingresar a Estados Unidos por motivos temporales, como turismo, negocios, estudios o intercambio.
  • Visas de inmigrante. Estas visas permiten a los extranjeros vivir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
Estas personas podrán obtener la visa gratis en México. Fuente: Shutterstock. 

Visa americana en México 2024: ¿cuánto cuesta tramitarla?

En México, el costo del trámite varía en función del tipo específico de visa que se esté solicitando:

  • Visa de no inmigrante sin petición (Excepto E). Categorías incluidas: B, C-1, D, F, I, J, M, TN/TD, T, U. Tarifa: 160 USD / 2,707.20 pesos. 
  • Petición con base en categoría de visa.  Categorías incluidas: H, L, O, P, Q, R. Tarifa: 190 USD / 3,218.80 pesos. 
  • E-Comerciante / Inversor / Categoría de visa de trabajador australiano especializado. Tarifa: 205 USD / 3,467.60 pesos. 
  • K-Categoría de visa de prometido (a) o cónyuge de ciudadano estadounidense. Tarifa: 265 USD / 4,487.80 pesos. 
  • Tarifas de cruce de frontera. Tarifa: 160 USD / 2,707.20 pesos. 
  • Tarjeta de cruce de frontera - menor de 15 años; para ciudadanos mexicanos si el padre o guardián tiene o está solicitando una tarjeta de cruce de frontera. Tarifa 15 USD / 253.80 pesos. 
  • Petición de inmigrante para familiar (I-130): 535USD / 9,054.20 pesos. 
  • Solicitudes con base en empleo (procesadas basándonos en una petición I-140 o I-526 aprobada): 345 USD / 5,827.40 pesos. 
  • Otras solicitudes de visa de inmigrante, incluyendo ciertas exenciones: 205 USD / 3,467.60 pesos. 
  • Lotería de visa de diversidad. Tarifa 330USD / 5,586.60 pesos.

Sin costo

  • Solicitantes de visas A, G, C-2, C-3, OTAN y diplomáticas. 
  • Solicitantes de visas J en intercambios educativos y culturales oficiales patrocinados por Estados Unidos.
  • Reemplazo de visas legibles por máquina sin culpa del solicitante. 
  • Personas exentas por acuerdos internacionales, empleados del gobierno en viaje oficial, así como familiares de empleados del gobierno que hayan fallecido o resultados heridos en el cumplimiento de sus deberes. 
  • Refugiados.
  • Víctimas de violencia. 
  • Personas con razones humanitarias urgentes.
Temas relacionados
Más noticias de Visa