Emigrar | El país de Latinoamérica que ofrece visa y hasta 75 mil dólares a extranjeros por vivir allí
Con pocos requisitos, ciudadanos extranjeros podrán comenzar una nueva vida en el exterior gracias a un programa que promueve la inmigración.
Salir del país y experimentar una vida en el exterior no es una meta imposible. Si bien son varios factores a tener en cuenta antes de decidir emigrar, existen programas de incentivo que promueven la llegada de extranjero con el fin de desarrollar diferentes proyectos en el territorio.
Los mexicanos suelen optar por emigrar rumbo a los Estados Unidos, para lo cual necesitan una visa que les permita el ingreso y la permanencia de manera legal. Pero existen múltiples destinos con menos requisitos y mayores posibilidades que abren sus fronteras a viajeros de todo el mundo.
Emigrar | Qué es y cómo solicitar la visa dorada de USA para vivir allí de manera legal y permanente
A través de incentivos económicos que ofrece hasta 80 mil dólares, Chile lanzó un programa para el desarrollo de proyectos tecnológicos que garantiza la financiación para extranjeros que vayan a vivir allí.
Cómo emigrar a Chile y recibir hasta 80 mil dólares
El Gobierno de Chile cuenta con un ambicioso plan que busca atraer a extranjeros con perfil emprendedor en el sector tecnológico. Más allá de su tradicional enfoque en la minería, el país sudamericano desea impulsar y diversificar su economía.
Con su programa Start-Up Chile, el gobierno chileno ofrece diversas subvenciones a extranjeros para que embarquen proyectos innovadores en su territorio. Este programa se divide en 3 categorías:
- Build
- Ignite
- Escalabilidad
Con el fin de posicionarse como un líder en innovación tecnológica y desarrollo empresarial en la región, Chile promueve la inmigración con una serie de beneficios para quienes quieran ser parte del programa. Start-Up Chile está dirigido a personas chilenas o extranjeros mayores de 18 años.
Y ofrece financiamiento, mentoría y acceso a una red de contactos internacionales, además de brindar visibilidad en eventos y ferias.
El principal beneficio es un subsidio de hasta el 90% de los costos del proyecto con el fin de impulsar las startups.
Beneficios de cada programa que ofrece Chile para extranjeros:
- Build (Pre-aceleración): Este plan ofrece hasta 10 millones de pesos chilenos, unos 14.000 dólares, a emprendedores principiantes. También incluye el financiamiento, espacio de coworking y una visa de residencia por un año, creando un entorno propicio para el desarrollo de ideas innovadoras desde sus primeras etapas.
- Ignite (Aceleración): está orientado a startups en crecimiento, y entrega hasta 60.000 dólares para ayudar a crecer proyectos con potencial de expansión.
- Growth (Escalabilidad): está destinado a empresas ya establecidas que busquen una mayor expansión internacional. Ofrece hasta 75.000 dólares de financiamiento para fortalecer su posición en el mercado global.