Atención conductores: te podrían cobrar una abultada multa por este detalle en el automóvil
El Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México solo permite este detalle a vehículos que cumplan con algunos requisitos.
Para quienes manejen un automóvil en Ciudad de México deben prestar atención a este minúsculo detalle por el que podrían recibir una abultada multa. El Reglamento de Tránsito permite este detalle solo en algunos vehículos autorizados que cumplan con algunos requisitos.
Alerta conductores: las 4 nuevas reglas que cambiarán para siempre el tránsito en CDMX
¡Cuidado! Estos son los lugares y las horas más peligrosas para conducir en México
El uso de vidrios polarizados, es decir aquellos intervenidos para no visualizar el interior del carro desde afuera, es penalizado en CDMX. El Reglamento de Tránsito prohíbe circular con "películas de control solar (polarizado) u oscurecimiento de vidrios laterales o traseros en un porcentaje mayor al 20%", según el Artículo 43.
En qué casos se puedo utilizar vidrios polarizados
Sólo está permitido la aplicación de este tipo de filtros en los vidrios de los automóviles con estos requisitos:
- Se requiera por razones médicas
- Deberá constar en la tarjeta de circulación
De cuánto es la multa por circular con vidrios polarizados
Para quienes incumplan con lo estipulado en el Reglamento, la sanción será una multa equivalente a 20, 25 o hasta 30 veces la Unidad Medida y Actualización vigente (UMA), que equivale a 103.74 pesos. La pena será el pago de entre 2,740 pesos y 3,112 pesos.
Cómo pagar las multas en CDMX
En caso de haber incurrido en esta infracción y recibir una multa de tránsito, se puede consultar el estado y monto a través de la web de la Secretaría de Finanzas de Ciudad de México.
Al cargar el número de placa sin espacios ni guiones aparecerán todas las infracciones vinculadas al carro, tanto las que están pagas como la que no.
Una vez verificado el estado de multas del vehículo, se podrá abonar vía web. Para ello es necesario:
- Generar un usuario y Llave CDMX en el portal oficial
- Seleccionar las multas a abonar
- Elegir la opción de pago con tarjeta de crédito/débito
Compartí tus comentarios