Atención conductores: estos serán los requisitos hacer el trámite de la licencia en octubre
El Estado de México confirmó la implementación de un nuevo requisito para hacer el trámite de la licencia de conducir. Se trata de una condición que deben cumplir los conductores para manejar en la vía público.
A partir de octubre, los conductores del Estado de México (Edomex) deberán cumplir con un nuevo requisito para obtener su licencia de conducir. Por este motivo, las autoridades sugieren estar al tanto de las condiciones impuestas para hacer el trámite y obtener el documento.
La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Edomex informó que a partir de este mes se implementará un requisito adicional para las personas que necesiten la licencia para manejar un vehículo particular en el estado. Las autoridades explicaron que, gracias a la validación automatizada en línea, se podrán identificar posibles inconsistencias desde las primeras fases del proceso de emisión.
Para realizar el trámite, los habitantes del Edomex deberán ingresar al sitio oficial de la Semovi, donde podrán agendar una cita y presentar el nuevo requisito solicitado por las autoridades. Antes de acudir, será necesario generar una línea de pago y cubrir el monto correspondiente, asegurándose de cumplir con el reglamento de tránsito vigente para la entidad.
La CFE podría bajar el precio de la luz próximamente: así impactaría la reforma energética en México
¿Cuáles son los requisitos para hacer la licencia de conducir?
A partir de octubre, la Clave Única de Registro de Población (CURP) será un requisito indispensable para tramitar licencias de conducir en el Estado de México. Esta medida busca fortalecer la seguridad en el proceso de emisión de este documento y agilizar los trámites, además de combatir el creciente problema del robo de identidad en varias regiones del país.
La incorporación de la CURP permitirá validar electrónicamente la información personal de los solicitantes, reduciendo así los errores en la captura de datos y asegurando que la persona que solicita la licencia sea auténtica. Con este nuevo requisito, además del línea de pago, acta de nacimiento e identificación oficial, podrás obtener el documento.
Otra ventaja de esta disposición es la disminución de los tiempos de espera. Actualmente, los trámites para obtener una licencia requieren una revisión manual de documentos, lo que puede generar demoras o errores. Ahora, la validación de los datos es más rápida y precisa, gracias a la conexión con la base de datos del Registro Nacional de la Población (Renapo), lo que optimizará el proceso de expedición de licencias en el Edomex.
¿Cuánto cuesta sacarse el carnet de conducir?
De acuerdo con lo prometido por Claudia Brugada, el proceso para obtener la licencia permanente de conducir en la Ciudad de México comenzará dentro de los primeros 100 días de su mandato. Esto significa que, considerando que asumió el cargo el 5 de octubre, el trámite podría estar disponible a partir de enero de 2025.
Las personas interesadas en obtener la licencia el año próximo deben tener en cuenta que se estima que el costo será de 1,049 pesos, el mismo precio actual para los trámites de las licencias tipo A y A2, así como para la reposición de la permanente.
Por ahora, los requisitos para obtener el documento en la Ciudad de México incluyen presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Pago de la línea de captura
Sin embargo, es posible que para la licencia permanente las autoridades capitalinas establezcan algunos requisitos adicionales.
El SAT bloqueará los depósitos bancarios del BBVA y Banamex: será hasta nuevo aviso
¿En dónde se puede renovar la licencia de conducir?
Las personas que planeen renovar su licencia permanente para conducir en la CDMX durante octubre deben acudir a alguno de los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). En los módulos fijos y en las alcaldías, es necesario agendar una cita, mientras que en los móviles se atiende por orden de llegada.
A continuación, se detallan las ubicaciones:
Módulos fijos
- Módulo Central Insurgentes (Control Vehicular): Av. Insurgentes Sur #263, planta baja, colonia Roma Norte, C.P. 06700, alcaldía Cuauhtémoc.
- Módulo División del Norte: Av. Municipio Libre #314, colonia Emperadores, C.P. 03320, alcaldía Benito Juárez, junto a Soriana División del Norte.
- Módulo Galerías Plaza de las Estrellas (Control vehicular): Cto. Int. Melchor Ocampo #193, local J24, primer piso, colonia Verónica Anzures, C.P. 11300, alcaldía Miguel Hidalgo, frente al Centro de Servicio de Tesorería.
- Módulo de Agencias y Licencias: Av. Insurgentes Sur #263, primer piso, colonia Roma Norte, C.P. 06700, alcaldía Cuauhtémoc.
Módulos en alcaldías
- Coyoacán: Av. Río Churubusco s/n, esquina Prol. Xicoténcatl, colonia San Diego Churubusco, C.P. 04120.
- Cuajimalpa: Centro Comercial Santa Fe, Av. Vasco de Quiroga 3800, local 1003, colonia Lomas de Santa Fe, nivel 1 del estacionamiento (color amarillo).
- Cuajimalpa: Av. Juárez esquina Av. México s/n, edificio Vicente Guerrero, planta baja, colonia Cuajimalpa, C.P. 05000.
- Gustavo A. Madero: 5 de febrero s/n, colonia Aragón La Villa, C.P. 0750.
- Iztacalco (Control Vehicular y Licencias): Av. Té esquina Río Churubusco s/n, edificio B, colonia Ramos Millán, C.P. 08000.
- Iztapalapa: Cuauhtémoc #6, colonia San Pablo, C.P. 09000.
- La Magdalena Contreras: Av. Luis Cabrera #1, colonia San Jerónimo Lídice, C.P. 10200.
- Tláhuac: Cuauhtémoc esquina Severino Ceniceros, Barrio San Miguel, C.P. 13070.
- Xochimilco: Av. 20 de noviembre #6, colonia San Marcos, C.P. 16050.
Módulos móviles
- Módulo móvil 1: Estacionamiento de Walmart Universidad, Av. Universidad #936, colonia Santa Cruz Atoyac, C.P. 03310, alcaldía Benito Juárez.
- Módulo móvil 2: Estacionamiento de Mega Soriana Asturias, Calz. Chabacano #43, colonia Asturias, C.P. 06890, alcaldía Cuauhtémoc.
- Módulo móvil 5: Estacionamiento de Walmart Azcapotzalco, Av. Nextengo #78, colonia Santa Cruz Acayucan, C.P. 02770, alcaldía Azcapotzalco.
- Módulo móvil 11: Estacionamiento de Transportes Eléctricos, El Zarco Av. 510 #1, colonia Pueblo de San Juan de Aragón, C.P. 07940, alcaldía Gustavo A. Madero.
- Módulo móvil 14: Estacionamiento de Mega Soriana La Viga, Calz. La Viga #1381, colonia El Retoño, C.P. 09440, alcaldía Iztapalapa.
- Módulo móvil 18: Estacionamiento de Walmart Tláhuac, Calz. de Tláhuac #5662, colonia San Lorenzo Tezonco, C.P. 13266, alcaldía Tláhuac.
- Módulo móvil 29: Estacionamiento de la alcaldía Cuauhtémoc, sobre Jesús García #50, colonia Buenavista, C.P. 06350, alcaldía Cuauhtémoc.
Los interesados en tramitar la reposición de la licencia permanente deben considerar que el horario de atención en los módulos fijos y móviles es de lunes a viernes de 8 a 14, y los sábados de 9 a 13. En las alcaldías, en cambio, la atención es de lunes a viernes de 9 a 16.