Trámite

Adiós licencia de conducir: dejará de otorgarse el carnet a todos estos conductores

Los automovilistas en dos circunstancias específicas no podrán renovar su licencia de conducir, según la normativa vigente.

En esta noticia

El proceso para obtener la licencia de conducir permanente es uno de los más deseados por los ciudadanos mexicanos, quienes buscan evitar las constantes gestiones para obtener su permiso de circulación. No obstante, las autoridades de la Capital han publicado la lista de ciudadanos a quienes ya no se les renovará el carnet.

Al iniciar el proceso de solicitud de este documento, algunos automovilistas deberán verificar si cumplen con los requisitos necesarios, ya que existen situaciones en las que el Gobierno no autoriza la renovación del mismo.

Consulte todos los detalles relacionados con los requisitos, la tarifa para obtener el documento y la lista de conductores que ya no podrán obtener este tipo de permiso para circular en Ciudad de México (CDMX).

Temblor en México HOY: de cuánto fue el terremoto en Oaxaca este lunes 24 de marzo.

Efemérides del 25 de marzo: estos son los hechos que marcaron la historia.

Adiós licencia de conducir: ya no renovarán más el carnet a todos estos conductores. Foto: Archivo.

¿Cuál es el costo de obtener la licencia de conducir permanente?

La solicitud de la licencia de conducir permanente puede realizarse en todos los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y en otros puntos de la ciudad, según la demanda existente. Para los ciudadanos mexicanos residentes en la CDMX y Edomex, el costo del trámite es de 1,500 pesos.

Requisitos para obtener la licencia de conducir permanente

Las autoridades de Ciudad de México y Semovi han establecido una serie de requisitos para los conductores que deseen obtener la licencia permanente, con el fin de evitar gestiones repetitivas. Entre las condiciones requeridas se encuentran:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • CURP.
  • Comprobante de pago del trámite para la reposición de la licencia de conducir permanente.
  • Comprobante de domicilio en la CDMX, el cual debe ser reciente y no tener más de tres meses de antigüedad.
  • Resultado del Tris: estos son los números afortunados del lunes 24 de marzo.

    ¿Qué significa soñar con una verruga? Estas podrían ser las razones.

    ¿Cuál es el proceso para obtener la licencia de conducir permanente en línea?

    Es importante mencionar que aquellos que soliciten por primera vez la licencia Tipo A deberán someterse a una evaluación teórica fundamentada en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. Este proceso incluye:

    • Seleccionar la opción "Evaluación de Licencia Permanente".
    • Descargar la guía de estudio disponible en el enlace.

    Para evitar la formación de filas, los conductores podrán acceder a la plataforma Llave CDMX y llevar a cabo todas las gestiones pertinentes. Para ello, se deberá seguir un procedimiento sencillo.

  • Crear o ingresar a la cuenta en Llave CDMX. Para ello, deberán acceder a la plataforma en su sitio web y vincular la cuenta descargando la App CDMX.
  • Verificar la licencia actual. Una vez dentro de la app, seleccionar "Documentos digitales" y confirmar que la licencia esté incorporada en la base de datos.
  • Iniciar el trámite. Acceder al sitio de licencias permanentes utilizando el usuario y contraseña de Llave CDMX. Una vez dentro, elegir una de las siguientes opciones: "Ya tengo la Licencia Tipo A y deseo la permanente", "Nunca he tramitado la Licencia Tipo A" o "Ya tengo una línea de captura pagada".
  • Descargar tu licencia digital: Una vez completado el proceso, recibirás tu licencia permanente válida en formato digital.
  • Para obtener el plástico físico: Programa una cita en el portal de Llave CDMX y dirígete al módulo correspondiente.
  • Temas relacionados
    Más noticias de tramites

    Compartí tus comentarios

    ¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.