Efemérides del 25 de marzo: estos son los hechos que marcaron la historia
Estos representan los sucesos más destacados que tuvieron lugar un 25 de marzo en diversos rincones del planeta.
Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 25 de marzo.
Estas son las efemérides del 25 de marzo
1942: Nace en Memphis (Tennessee, EE.UU.), Aretha Franklin, conocida como "la reina del soul". Introducirá el "Gospel" de las iglesias negras en el mundo del espectáculo.
(Hace 83 años)
1881: Nace en en Nagyszentmiklós, la Gran Hungría (en la actualidad Sinnicolau, Rumania), el compositor Béla Bartók, que será una de las figuras más originales y completas de la música del siglo XX, autor entre otras, de la ópera "El castillo de Barbazul".
(Hace 144 años)
1808: En la provincia de Badajoz (España), nace José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda y Delgado, conocido escritor del Romanticismo, que será considerado el más destacado poeta romántico español a causa de su estilo "byroniano". De su pluma saldrán gran cantidad de poemas cortos a los que llamará "Canciones", inspirados en personajes marginados de la sociedad, entre los que cabrá destacar "Canción del pirata" o el poema "Desesperación", obra pesimista de un tono gris catastrófico, característico de la obra del poeta.
(Hace 217 años)
1538: En Bamberg, Alemania, nace Christopher Clavius. Se convertirá en un gran matemático alemán, astrónomo y jesuita que será el principal artífice del calendario gregoriano moderno. En los últimos años de su vida llegará a ser el astrónomo más respetado de Europa y sus libros de texto se utilizarán para la educación astronómica durante más de cincuenta años en el viejo continente, llegando incluso a tierras más remotas al ser utilizado por los misioneros. En la Luna, un cráter llevará su nombre.
(Hace 487 años)

2012: Fallece en Lisboa (Portugal) el escritor italiano Antonio Tabucchi, autor entre otras obras de "Sostiene Pereira".
(Hace 13 años)
1975: En Riyah, Arabia Saudita, el príncipe Faisal asesina de un disparo a su tío, el rey Faisal, por motivos que aún hoy en día son desconocidos. Durante su reinado el rey Faisal, hijo del rey Ibn Saud, intentó modernizar su país. Su hijo, el príncipe heredero Khalid, le sucede en el trono.
(Hace 50 años)
1918: Muere en París, el compositor francés Claude Debussy, cuyas innovaciones musicales allanaron el camino de los cambios radicales que verá la música del siglo XX. Una de sus obras más populares, tal vez sea "Preludio a la siesta de un fauno".
(Hace 107 años)
1801: En Weissenfels (Alemania), fallece a los 28 años, el poeta lírico alemán, prosista y filósofo místico del romanticismo temprano, Novalis, seudónimo de Friedrich Leopold von Hardenberg. Algunas obras, de su escasa producción, son las inmortales "Himnos a la noche", "Cantos espirituales" y "Analectas".
(Hace 224 años)
1458: En su palacio de Guadalajara (actual España), muere Íñigo López de Mendoza, más conocido literariamente como el Marqués de Santillana, figura ilustre en la sociedad y la literatura castellana durante el reinado de Juan II de Castilla. Se le recordará principalmente por sus serranillas, decires y canciones, donde se pueden observar toda la sencillez y el encanto de estos poemas de arte menor que tratan del encuentro entre un caballero y una campesina.
(Hace 567 años)
La efeméride destacada del día
El evento más importante destacado es el nacimiento de Aretha Franklin en 1942, ya que su influencia como "la reina del soul" transformó la música al introducir el "Gospel" de las iglesias negras en el mundo del espectáculo, marcando un hito en la cultura musical y social.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.