Esta empresa argentina factura u$s 450.000 ayudando a otras: por qué todos la eligen
PowerShift es una agencia digital que factura u$s 450.000 al año y ayuda a empresas a transformarse.
"En un tiempo, no existirán compañías digitales o tradicionales, la innovación es parte del negocio. Acompañamos a las organizaciones en el camino de la transformación digital, incorporando y reinventando procesos y usando la tecnología de manera ágil y eficiente", reza la página web de PowerShift, una empresa que nació de la mano de dos socios en 2020, a pocos meses de iniciada la pandemia de Covid-19, con el objetivo de aplicar data science para ayudar a otras empresas a entender sus datos y tomar mejores decisiones, implementar CRMs, ERPs y BPMs, desarrollar aplicaciones móviles y administrar plataformas cloud.
"Nos planteamos, junto a mi socio Diego Repossi, que podíamos utilizar nuestros casi 30 años de experiencia en negocios y tecnología para impulsar la transformación digital en empresas. Creemos que es algo que todos quieren hacer, pero no saben cómo o no tienen tiempo, Básicamente, como profesionales de la ingeniería, lo que hacemos es crear un roadmap, mapear las necesidades con las soluciones de tecnología y hacerlo cumplir. Somos dos socios, contamos con tres colaboradores permanentes y además un equipo de freelancers que vamos contactando para cubrir las necesidades que surgen en cada proyecto", comentá Javier Pichot, socio fundador de PowerShift.
El modelo de negocios de la empresa es la consultoría y el asesoramiento en búsqueda de detectar lo que cada cliente necesita para cada requerimiento particular.
Fue fundada en 2020, tuvo una inversión inicial de $ 300.000 y facturan u$s 450.000.
"Si nos enfocamos en las áreas de Onboarding (en general apoyados por algún CRM), data analytics, y mucha integración con plataformas en la nube, en este punto trabajamos con Azure, Amazon o nubes publicas de proveedores locales. En sí lo que buscamos es poner foco en nuestro servicio y no comercializar un producto", explica Pichot.
Para entender a dónde se quiere llegar en materia de transformación digital, explican desde PowerShift, tenemos que conocer con certeza dónde estamos hoy para que la innovación sea disrupción y crecimiento y no simplemente una moda más.
"La transformación digital es la respuesta a diferentes motivos o situaciones. Es necesario conocer por qué se desea abordar la transformación digital en la empresa. Puede ser para integrar una ventaja competitiva que ayude a situarse por delante de los competidores. También puede ser para crear un escenario más efectivo ante malos resultados o poca eficiencia. Por otro lado, una de las respuestas a esta pregunta está relacionada con la capacidad de ajustarse al comportamiento de los clientes. Todas las respuestas están unidas bajo la idea de la creación de un contexto más eficaz y de máximo rendimiento", analiza el socio fundador.
Al día de hoy PowerShift trabaja en 15 proyectos de manera simultánea que incluye intervención en empresas de salud, seguros, industria, laboratorios y medios, entre otros.
"Emprender en la Argentina es un deporte de riesgo, pero aún así siempre lo hicimos", finaliza Pichot, que supo ganar un premio al joven empresario y participó ampliamente de las Cámaras y los grupos que fomentan el emprendedurismo a lo largo y ancho del país.
Compartí tus comentarios