En esta noticia

Es muy común que las conexiones a internet, sea por WiFi o módem, sufran cortes e interrupciones. En casi todos los casos, no se trata de un problema específico, sino que se debe a muchas factores distintos. Realizando ciertos ajustes y cambios es posible navegar por Internet sin problemas y sin que se corte la conexión constantemente.

Los problemas de conexión pueden interrumpir la descarga de archivos, afectar a los servicios de streaming (como Netflix) y hasta impedir que se usen algunas páginas de internet (como WhatsApp Web).

Cómo hacer que el WiFi no se corte y funcione bien

Siguiendo estos fáciles trucos es posible reducir en gran cantidad los posibles problemas que aparezcan en las conexiones a internet.

Fuente: iStockphotoCASEZY

Reinicia el router

Si bien no siempre es necesarioreiniciar el router, ya que está preparad para funcionar de manera continua, en ocasiones puede beneficiar al funcionamiento realizar un apagado y encendido. Esto es aún más útil si el dispositivo tiene conectados varios equipos, como notebooks, celulares y más.

Los expertos recomiendan reiniciar los módem al menos una vez al mes. No hay una fecha clara y dependerá de muchos factores. Pero se recomienda que sea con cierta frecuencia en función del uso y los dispositivos conectados.

Actualizar los equipos

Como en todos los equipos, un paso muy importante para evitar problemas con la red inalámbrica es tener todo actualizado. Conviene tener actualizado el firmware con la última versión que ofrezca el fabricante. Algunos modelos se actualizan solos, pero en otros casos vas a tener que hacerlo manualmente.

También se recomienda actualizar la tarjeta de red. Esto se clave para que no se corte el Wi-Fi y funcione rápido. Tener los drivers actualizados hará que todo funcione correctamente, además de evitar problemas de seguridad.

Cambiar a la banda correcta

El Wi-Fi puede cortarse si estás utilizando la banda incorrecta. Por lo general, se puede usar tanto la de los 2,4 GHz como la de los 5 GHz. La primera es más estable cuando te conectas más lejos del router, mientras que la segunda es la más recomendable si el equipo está cerca.

Generalmente los cortes aparecen por estar conectados a la banda de los 5 GHz demasiado lejos del punto de acceso, que puede ser el router o algún repetidor. Si aparecen errores muy seguido, puede ser conveniente conectarse a la banda de los 2,4 GHz y ver si mejora el rendimiento.