Estos 4 argentinos quieren ser el próximo unicornio cripto del país: ya les pusieron u$s 1 millón
La plataforma Qurable ya cuenta con importantes inversiones para el desarrollo de un marketplace 3.0 de NFTs.
Una startup argentina logró una inversión de u$s 1 millón luego de presentar su proyecto -el cual busca desarrollar el primer marketplace 3.0 de Tokens No Fungibles (NFTs) coleccionables- y está llamando la atención de inversores de alta gama a nivel internacional.
Se trata de Qurable, una empresa que logró el apoyo de la firma de capital de riesgo Newtopia VC y busca integrar al mundo del arte físico -moda y pintura tradicional-, con nuevas tecnologías como lo son las NFTs.
Precio Bitcoin y criptomonedas: por qué es la única que vuelve a bajar
Según explicaron sus creadores, en este nuevo mercado digital se podrán hacer compras y ventas de producciones certificadas por medio del sistema NFT, ofreciendo un lugar centralizado donde artistas, diseñadores e incluso marcas puedan vender sus productos diseñados para distintos metaversos.
CÓMO FUNCIONA QURABLE
El CEO y cofundador de Qurable, Federico García, aseguró que el objetivo es ofrecer una plataforma donde se pueda resguardar en intercambiar de forma segura los NFTs coleccionables.
"Los objetos que coleccionamos hablan por nosotros, cuentan una historia sobre quiénes somos y nuestra cultura", explica en entrevista con la revista Forbes, mientras que también agrega: "Creemos firmemente que en un futuro cercano, todas las cosas que proyectan nuestra identidad tendrán una representación digital como un NFT almacenado en una billetera criptográfica".
"Por eso, la nueva forma de interactuar socialmente, generar confianza y conocer personas de intereses similares en el metaverso será mostrando tus coleccionables y el rol de Qurable será fundamental para que esto suceda", destaca más adelante.
Qurable se presenta como una facilitadora que ayuda a nativos digitales y criptográficos a proyectar y extender su personalidad a través de los objetos que eligen y aman. De esta manera, busca preparar las bases para llevar el estilo de vida de millones de personas de un mundo físico a su identidad digital.
CUANDO SE LANZA OFICIALMENTE QURABLE
Mientras que ya consiguió la inversión de varias firmas de capital de riesgo -según su web oficial sus socios principales son Latitud, Newtopia y Renowned Angel Investors-, la plataforma en sí aún no ha sido lanzada de forma oficial.
Por el momento solo se puede acceder a la beta abierta, la cual solo está disponible para algunas personas experimentadas en la colección de NFTs y que buscan introducirse en el mundo de los coleccionables "Phygital" (palabra utilizada para describir un objeto físico que cuenta con una certificación virtual).
Compartí tus comentarios