Proponen una cripto que suba de precio automáticamente con la inflación: cuánto valdría en Argentina
Un importante empresario Bitcoin propuso la creación de una moneda estable atada a la inflación de cada país.
Las criptomonedas estables, también conocidas como dólar Bitcoin por su paridad con la moneda norteamericana, volvieron a ser tendencia en los últimos días luego de que un importante empresario sugirió una idea llamativa: una stablecoin atada a la inflación.
La idea generó un crecimiento en el interés por este tipo de criptoactivo e impactó directamente en el volumen de mercado de las principales stablecoins -las cuales subieron en algunos casos hasta un 25% en un día-.
Con todo esto en mente, a continuación repasamos un poco el estado actual del mercado del dólar Bitcoin, así como también todos los detalles sobre esta llamativa propuesta de vincular una cripto con la inflación.
dólar bitcoin: cómo es la cripto atada a la inflación
La propuesta de Brian Armstrong, CEO del exchange Coinbase, se centra en que las stablecoins de cada país estén atadas a los diferentes índices inflacionarios que emiten las naciones y no al dinero fiat.
"Con estas monedas (atadas al Índice de Precios al Consumidor) la intención es mantener plano con el poder adquisitivo, a diferencia del esquema 1 a 1 con el dólar, como sucede con las monedas fíat", explicó Armstrong.
No es la primera vez que el especialista sugiere este tipo de proyectos, ya que el mes pasado había criticado la estabilidad de las criptomonedas basadas totalmente en el dólar norteamericano.
Por ejemplo, en Argentina este proyecto habría establecido una criptomoneda que pasa de valer $ 1 a principio de año a $ 1,56 a día de hoy, debido a que la inflación acumulada en el país es de 56% según el informe del INDEC de agosto de este año-.
Esto se lograría por medio de un sistema algorítmico que camProponen una cripto que suba de precio automáticamente con la inflación: cuánto valdría en Argentinabia la cantidad de monedas disponibles según la variación del IPC de cada país, por lo que no existirían reservas reales que respaldan a la criptomoneda. La última vez que se trató algo así a gran escala fue con el proyecto Luna/Terra, que terminó generando la última gran crisis cripto.
dólar Bitcoin: cuánto vale hoy
En este contexto, sigue aumentando la brecha entre las monedas estables y el dólar blue, al punto de que hoy -jueves 13 de octubre- ya tienen más de $ 10 de diferencia entre sus cotizaciones promedio.
El mercado paralelo estable a pesar de que el dólar Qatar (también conocido como dólar Turista) generó una suba por encima de los $ 315 de la cotización a la que se accede al comprar con tarjeta de crédito. En este contexto, el blue cotiza a $ 285 para la compra y $ 289 para la venta.
Por otro lado, el dólar Bitcoin se encuentra en promedio a $ 297 mientras que se puede comprar por un mínimo de $ 295 en uno de los exchanges disponibles en Argentina. La lista completa se ve de la siguiente manera:
- Satoshi Tango: $ 295
- Lemon Cash: $ 298
- Skylo P2P: $ 299
- Binance P2P: $ 300
- Decrypto: $ 300
Es importante aclarar que todas las cotizaciones P2P (peer-to-peer) se generan según la oferta más barata que se encuentra disponible en el mercado abierto de dicha plataforma, mientras que el resto de los precios son establecidos de forma centralizada por los diferentes exchanges.
Dólar Bitcoin: cómo abrió el mercado hoy
Por otro lado, el Bitcoin cayó hoy por debajo del soporte de u$s 19.000 y se acerca peligrosamente al "número del terror" que podría generar una caída importante en todo el mercado.
Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC bajó un 2,2% durante el último día para dejar su precio en los u$s 18.700. Por su parte, Ethereum (ETH) tuvo una peor racha con una caída del 4,4% en las últimas 24 horas que deja su precio justo por debajo de los u$s 1240.
Por otro lado, las principales criptomonedas del mercado también están en rojo. El peor caso es Cardano (ADA), que registró una caída del 7,9% en las últimas 24 horas para dejar su precio en los u$s 0,36. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- Solana (SOL): u$s 28 (7,8% abajo)
- Binance Coin (BNB): u$s 261 (3,6% abajo)
- Dogecoin (DOGE): u$s 0,05 (5,6% abajo)
- Ripple (XRP): u$s 0,45 (6,3% abajo)
Por último, el índice de Miedo o Avaricia del Bitcoin se marcó en 20 puntos, lo que representa una situación de miedo extremo y predice un mercado bearish para el futuro cercano.
Compartí tus comentarios