Pasa cada 4 años y hace explotar los precios: el dato que todos los inversores necesitan ver
El halving de Bitcoin sucederá en 2024 y posiblemente de lugar a una fuerte subida en la cotización de la moneda. ¿Conviene invertir ahora?
El avance de las criptomonedas en el ecosistema financiero es indiscutible, con un volumen de usuarios que crece por minuto debido a los atractivos de la descentralización y la tecnología de blockchain. Sin embargo, generar rendimientos en este sistema no es fácil y requiere de estar atentos a las diferentes variables que pueden disparar un sentimiento de "bull run" o "bearish".
Tal es el caso del halving de Bitcoin (BTC), un evento programado para el 2024 que puede dar vuelta el mercado y generar una fuerte suba en la cotización de esta moneda. A continuación, todos los detalles.
Becas Progresar 2023: con fecha límite comienza la inscripción, ¿cómo anotarse y los requisitos?
Alarma ROJA en la City: dólar blue, plazo fijo e inflación, cuál es el mejor refugio según este Gurú
Criptomonedas: ¿Qué es el Halving de Bitcoin 2024?
Para comprender el halving de Bitcoin, primero hay que tener en cuenta algunas características del token y su mecanismo de creación. Por ejemplo, es necesario saber que la emisión total de Bitcoin está limitada a 21 millones de monedas. Una vez llegado a este límite, no se crearán más BTC.
Ahora bien, ¿cómo es que se forman los tokens? A través de usuarios, llamados "mineros", que usan un gran poder de computo para verificar y validar las transacciones de una blockchain y así crear una criptomoneda. Estas personas reciben una recompensa por su trabajo (en forma de bitcoin), así como una comisión por transacción.
El problema en cuestión es que, cada vez hay más mineros en el mundo que generar bitcoins a mayor velocidad y hay un límite preestablecido para la cantidad de monedas que pueden emitirse. Entonces, ¿cómo se regulariza la producción de manera que no pare en un tiempo acelerado? Gracias al halving.
Alerta ANSES: cómo es la nueva estafa que saquea las cuentas de Potenciar Trabajo, AUH y AUE
Es uno de los dólares más raros y puede estar en tu billetera: si lo vendés, ganás hasta u$s 800
El halving es un evento programado que reduce a la mitad la cantidad de nuevos bitcoins que los mineros reciben por minar nuevos bloques. En otras palabras, los mineros reciben un 50% menos de bitcoins por verificar las transacciones.
Este proceso tiene lugar cada 4 años o después de que se añaden 210,000 bloques nuevos al blockchain. Su objetivo consiste en aumentar la dificultad para encontrar un bloque, generando así una menor recompensa, lo que disminuye la emisión de bitcoins nuevos y, por lo tanto, la oferta de la moneda.
Ayuda escolar ANSES: cuándo se cobra y cómo saber si me corresponde
Vuelve el Walkman: lo relanzan y ahora tiene WiFi y el mejor sonido, ¿cuánto vale?
Halving de Bitcoin: cómo afecta a los precios
Cada vez que ocurre un halving, la oferta de nuevos bitcoins se reduce, lo que puede tener un impacto en el precio de la moneda. Concretamente, si este evento programado coincide con un aumento de la demanda del token, se puede dar inicio al Bull run; es decir, una subida muy fuerte en la cotización.
Compartí tus comentarios