En esta noticia

Si tenemos que hablar de la evolución de las finanzas, no podemos dejar de lado las billeteras virtuales comoMercado Pago o Ualá, que facilitan los procesos de cobro y pago, y brindan más seguridad al no tener que llevar dinero físico encima.

Sin embargo, además de las clásicas alternativas que digitalizan los pesos argentinos, también existen cada vez más e-wallets criptográficas como Binance,Ripio y Coinbase. Esta última empresa, ahora lanzó una iniciativa que le permitirá a cualquier persona o compañía, generar su propio monedero digital. A continuación, todos los detalles.

Billeteras virtuales para todos: cómo es el proyecto de Coinbase

Coinbase es una reconocida plataforma de intercambio de criptomonedas, donde los usuarios pueden comprar y vender activos de forma rápida y online. Asimismo, la firma actúa como billetera digital, ya que permite guardar todos los tokens en un sitio unificado.

Este miércoles, la compañía presentó un nuevo servicio que, según afirma, facilitará la implementación de la tecnología Web3 tanto para empresas como para los consumidores, simplificando los monederos digitales.

Se trata de la opción "Wallet as a Service" (Walltes como servicio en castellano), que habilitará a cualquier usuario/empresa a incorporar una billetera virtual a su aplicación. La idea es que este proceso sea tan fácil como crear un usuario y contraseña, según indica Coinbase.

Así, se dejarían a un lado las complicaciones técnicas de elaborar esta tecnología y se fomentaría el uso de las finanzas digitales, al igual que el de las criptomonedas.

"Básicamente se trata de eliminar esta enorme fuente de fricción para conseguir la adopción de Web3", señaló Patrick McGregor de Coinbase a Decrypt y agregó: "Efectivamente, hemos creado un sistema para dar carteras literalmente a todos los humanos del planeta".

Billeteras virtuales: qué características tiene el servicio de Coinbase

Según el exchange de criptomonedas, "Wallet as a Service" ofrecerá una billetera con estas características:

  • Una interfaz de usuario sencilla, con sistemas simple de autenticación como usuario y contraseña.
  • Seguras, gracias a su sistema de computación de multiples miembros, donde se divide las claves de seguridad entre usuarios, Coinbase y empresa.
  • Los usuarios tendrá el control de sus claves privadas.
  • Variedad de servicios que actualmente ofrece la empresa.
  • Gran escalabilidad, para prestar servicios a millones de usuarios.