Inversiones

Guerra sucia, corralito y precios a cero: por qué está violento el mercado cripto

Dos de las mayores empresas de criptomonedas de mundo se declararon la guerra mientras una corre peligro de caer en un corralito e irse a cero.

FTX es uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo. FTX es un exchange especializado en derivados y productos apalancados de cripto. Fundada en 2018 por Sam Bankman-Fried, graduado del MIT y ex operador de fondos cotizados internacionales de Jane Street Capital, FTX ofrece una gama de productos de negociación, incluyendo derivados, opciones, productos de volatilidad y tokens apalancados. La empresa rápidamente ganó lugar en el mercado y se convirtió en uno de los exchanges más usados del mundo.

Sin embargo, durante las últimas semanas sufrió fuertes golpes desde el mercado, que incluyen rumores de quiebra, fuerte desvalorización de su token nativo y hasta ataques desde entro del ecosistema de empresas cripto.

La crisis de la empresa de compra venta de activos comenzó cuando el CEO y fundador de Binance, un exchange competidor de FTX, explicó vía redes sociales que vendería sus tenencias del token nativo de la plataforma. La decisión generó todo tipo de polémicas y rumores sobre la salud financiera de la empresa.

Binance confirmó que liquidaría todas sus posiciones de FTX basados en "las recientes revelaciones que han salido a la luz" como citó el CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), en un tuit confirmando que Binance venderá "cualquier FTT restante en nuestros registros".

Es importante destacar que los fondos de Binance en FTT (el token nativo de la plataforma) representa cerca del 17% del total del circulante, una venta masiva podría llevar a una fuerte caída del precio del token, con el subsiguiente daño a las operaciones de las empresas.

El CEO de FTX se defendió alegando que la "salud de la empresa era buena" y que se trataba de una acusación por parte de un competidor directo de su empresa.

Qué pasa realmente con FTX

Según la empresa de criptoanálisis CryptoQuant, hay varios indicadores que la salud financiera del exchange no estaría en su mejor momento.

Por ejemplo, las reservas de criptomonedas estables en FTX ha alcanzado un mínimo interanual. Según datos de CryptoQuant, en las pasadas dos semanas los niveles de stablecoins  en los fondos de FTX han decrecido un 93%.

Por lo general, cuando este tipo de empresas liquida una gran cantidad de criptomonedas estables (que tienen paridad 1 a 1 con dinero fiduciario, como el dólar) significa que se estaría perdiendo capacidad de poder ofrecer liquidez, y en un caso extremo, puede perderse la capacidad de ofrecer trading a los traders.

En el mismo período, la plataforma tuvo retiros extraordinarios de otras criptomonedas como Ethereum.

Asimismo, las reservas del token de FTX en otros exchanges creció de manera muy acelerada. Cuando las reservas de un token en los exchanges crecen puede repercutir en un incremento futuro a corto plazo de la oferta en los mercados abiertos, ya que los traders están posicionando el token, en este caso FTT, en plataformas exchange para poder intercambiarlo de manera ágil.

Así, se declarar una guerra abierta entre las dos grandes empresas cripto del mundo. Binance, por su lado, hace semanas que se bate a duelo con los medios respecto a las sospechas de intentar esquivar la regulación en su división de Estados Unidos (llamada Binance U.S.).

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.