"Esta pesadilla recién comienza": la preocupante advertencia que hizo un multimillonario sobre el mercado cripto
Este inversionista multimillonario advierte que se viene lo peor para el mundo de las criptodivisas.
A pesar del aumento de la tasa de interés realizado por la Fed, las criptomonedas explotaron en las últimas horas. Con Bitcoin (BTC) recuperando fuerzas, subió hasta los u$s 23.000, mientras que el resto de las criptomonedas registra rendimientos interesantes de entre 5% y 12% arriba en las últimas 24 horas.
Este aumento se da a pesar de la suba en 75 puntos básicos que realizó ayer la Reserva Federal, la cual perfilaba a perjudicar al mercado de las criptos pero terminó sin tener efecto.
Los movimientos de las criptomonedas fueron caóticos en los últimos meses. El precio del Bitcoin cayó a menos de u$s 19.000, luego subió a casi u$s 25.000 y volvió a colapsar cuando se dio a conocer que Tesla había vendido todos sus activos digitales de esta moneda.
Alerta internacional por estafas en el mercado cripto: ya costó más de u$s 2800 millones en pérdidas
Esta cripto puede explotar en cualquier momento: cuándo es el mejor momento para comprar
ALERTA: UN FUTURO DEMOLEDOR PARA EL MUNDO CRYPTO
A todo esto, la semana pasada, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) presentó cargos civiles y penales contra un ex empleado de Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más importantes del mundo. Según informaron, acusaron a la plataforma de utilizar información confidencial del popular exchange de criptomonedas para cometer abuso de información privilegiada. Esto marcó el primer caso judicial de este tipo en la naciente industria de las criptomonedas.
En este sentido, el inversionista multimillonario Mark Cuban salió a decir algo al respecto. A través de Twitter, la estrella del programa de televisión Shark Tank y propietario de los Dallas Mavericks advirtió que el "enfoque de regulación por cumplimiento" de la SEC para las criptomonedas es solo el comienzo de una "pesadilla que está esperando a la industria de las criptomonedas".
"¿Creen que esto es malo? Esperen hasta que vean lo que se les ocurre para el registro de tokens. Esa es la pesadilla que le espera a la industria de las criptomonedas. ¿De qué otra manera mantiene empleados a miles de abogados y crea razones para pedir más dinero del fondo público?", tuiteó Cuban.
Think this is bad? Wait till you see what they come up with for registration of tokens. That's the nightmare that's waiting for the crypto industry. How else do you keep thousands of lawyers employed and create reasons to ask for more taxpayer money? https://t.co/eoDAiyDxlR https://t.co/mjr9LxnDZB
— Mark Cuban (@mcuban) July 23, 2022
Esta situación encontró a Coinbase en una situación compleja. El mes pasado despidió a un 18% de su personal y ahora suspendió su programa de afiliados "Coinbase Pro" en Estados Unidos. Para los analistas del mercado, esto representa una "gran bandera roja".
Muchos especialistas apuntan a que la empresa puede estar teniendo problemas de solvencia, similares a los que llevaron a Celsius a tener que declarar la bancarrota bajo el artículo 11 de la ley de quiebras de EEUU, y temen que pueda impactar en un mercado que parece recién estar recuperándose de la crisis Terra/Luna.
Compartí tus comentarios