En esta noticia

Como era de esperarse, el miércoles la Reserva Federal estadounidense (FED) elevó la tasa de interés de referencia a 5,25-5,5%, pese a que los aumentos de precios se ralentizaron en el último tiempo. Así, los tipos alcanzaron su nivel más alto en 22 años en EE.UU..

La medida parece no haber impactado en el mercado de las criptomonedas que, contrario a las expectativas de los inversores, creció un 1,4% en cuanto a capitalización global en las últimas 24 horas.

En esta línea, el Índice de Miedo y Avaricia -que mide el comportamiento del mercado- marcó un sentimiento neutral y no mostró variaciones en comparación al puntaje de ayer (51 puntos).

Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy jueves 27 de julio

Después de que la FED optara por una política monetaria más restrictiva, la mayoría de los tokens vieron un repunte en su precio. Tal fue el caso de Bitcoin (BTC), el token más antiguo y popular del mundo.

En las últimas 24 horas, BTC creció por 1,1%, para alcanzar una cotización de u$s 29.492,05. Así, el token estrella mostró cierta recuperación tras caer un 3% el lunes pasado.

"Sin embargo, para defenderse de los sentimientos bajistas agresivos, los alcistas deben afirmar su dominio y mantener el precio por encima del umbral de los u$s 31.000", comentó al respecto Edul Patel, cofundador y director ejecutivo del exchange Mudrex.

Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy jueves 27 de julio

Al igual que Bitcoin, Ethereum (ETH) también evidenció un alza en su precio pero no logró romper el umbral de los u$s 1.800, que mantiene hace varios días consecutivos.

Concretamente, la segunda criptomoneda más relevante del mercado opera a u$s 1.876, lo que se traduce en un aumento del 1,4% en las últimas 24 horas.