Bitcoin: las 5 respuestas a las preguntas básicas que todo el mundo hace sobre la criptomoneda más popular

Un experto en criptomonedas de Bloomberg dio las principales claves que todo principiante en Bitcoin debería conocer.

En esta noticia

Fueron creadas hace más de una década pero alcanzaron una notoriedad mundial luego del boom en sus cotizaciones en el 2020. Las criptomonedas son uno de los elementos más disruptivos en los últimos años y Bitcoin, como la moneda más representativa, es usualmente la primera en ser operada por los principiantes.

El crecimiento en su cotización también fue remarcable: hace cinco años, un solo Bitcoin valía alrededor de u$s 1.000, mientras que en 2021 ese valor se disparó a casi u$s 70.000. Ha fluctuado mucho desde entonces, pero pocos activos en el último tiempo tuvieron la apreciación y la atención como la que tuvo Bitcoin.

Tarjetas Bitcoin: cuáles son, cómo se piden gratis y por qué pagan hasta 21% en cripto

La criptomoneda que se disparó 16% esta semana: ya vale millones 

Es precisamente ese interés que a los pequeños ahorristas les produjo curiosidad el intentar ahorrar y operar a través de Bitcoin. El especialista en Criptomonedas de Bloomberg, Charlie Wells, dio las cinco claves para que los interesados puedan tener un panorama general del acerca de las nociones básicas mismas de Bitcoin, su resguardo y la forma de hacer transacciones.

COMPRAR BITCOIN: LOS 5 CONCEPTOS BÁSICOS

  • ¿QUÉ ESTOY ADQUIRIENDO EN REALIDAD CUANDO COMPRO BITCOIN?

A diferencia del dólar estadounidense o del peso argentino, Bitcoin no es una moneda física y palpable. Más bien, explica Carsten Sorensen, profesor asociado de la London School of Economics, "es literalmente sólo un número".

Dependiendo de cuánto se quiera gastar, es posible comprar un Bitcoin, 10 Bitcoin o una décima parte. Eso sí, sólo hay un número máximo de Bitcoin según su protocolo de fundación: 21 millones. Debido a que Bitcoin se puede dividir hasta ocho decimales, se pueden comprar pequeñas fracciones de un todo.

  • Escuché HABLAR DE LAS CARTERAS DE BITCOIN, ¿NECESITO UNa?

"Sí y no", dice Wells. Con plataformas como Robinhood se puede comprar sin configurar una billetera propia. Robinhood tiene la custodia de las monedas. Pero si desea comprar Bitcoin por su cuenta, debe configurar una billetera.

En general, una billetera es la dirección donde viven los Bitcoin comprados. Las billeteras son lo que parecen: lugares para almacenar moneda, pero, en el caso de Bitcoin, son virtuales. A estas se pueden acceder tanto desde una aplicación celular como por una computadora. Eso sí, al perder las llaves -o contraseña- de su cuenta, puede perder el acceso a sus activos" y no hay un ente al cual reclamar.

Las billeteras de hardware, que son lugares para almacenar su Bitcoin que están completamente separados de Internet, agregan una capa adicional de protección contra los piratas informáticos. Hay billeteras muy buenas y, por sobre todo, gratis. El único capital del Para mover fondos entre ellas se aplica una tarifa mínima, que implica el costo de transacción.

  • ¿Cómo compro Bitcoin?

La opción más sencilla -y la más probable dado los conocimientos de un principiante- es mediante el intercambio de Bitcoin.

La aplicación de transacciones más utilizada en Argentina y en todo el mundo es Binance. A través de estas es posible intercambiar pesos -o dólares- por Bitcoin. Los requisitos: crearse una cuenta e ingresar un método de pago.

El dueño de la empresa de criptomonedas más grande del mundo estuvo en Argentina: qué vino a buscar

Binance Coin: qué es y cuánto puede valer la criptomoneda en 2022

En los intercambios acreditados, se pedirá información como los detalles de cuenta bancaria o una tarjeta de débito o crédito. Luego se deberá demostrar la identidad del usuario mediante una licencia de conducir, identificación o pasaporte. Una vez hecha la verificación, puede comenzarse a comprar Bitcoin con el método de pago elegido, transferirlo a una billetera personal y observar cómo fluctúa su precio día a día.

  • ¿PUEDO COMPRAR COSAS CON BITCOIN?

Sí, se pueden utilizar en vastas ocasiones. Se han hecho virales locales de comida que aceptan Bitcoin como medio de pago, inclusive, el video de un comensal que trató de darle criptomonedas a una moza en forma de propina.

Sin embargo la mayoría de las personas realmente no usan Bitcoin para comprar cosas, sino que lo usan como una inversión o una reserva de valor, de la misma manera que las personas compran oro pero no lo usan para comprar objetos cotidianos.

"Algunos escépticos dudan de que la criptomoneda se convierta en una moneda universal en el corto plazo. Pero Bitcoin como medio de pago recibió un impulso en 2020 , cuando PayPal Holdings Inc. anunció en octubre que permitiría a los clientes usarla y otras monedas virtuales para comprar en los 26 millones de comerciantes de su red", dice Wells.

  • ¿EXISTEN LOS ETF DE BITCOIN?

Sí, ejemplo de ello es el ETF ProShares Bitcoin Strategy, el primero que cotiza en los EE. UU. y "el segundo fondo más negociado registrado", según el reportero de Bloomberg. Este tiene como particularidad el rastreo de los futuros de Bitcoin y no solo la cotización de la moneda.

Qué son los ETF y cómo invertir desde Argentina 

Esperado por muchos inversores y fanáticos de las criptomonedas, este instrumento fue anunciado en 2021 y, a partir de ello, varias empresas financieras afirmaron que la creación de fondos vinculados a Bitcoin facilitaría el acceso de los inversores a la criptomoneda.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.