Ciberdelito

Nueva estafa con CHATGPT: este enlace podría vaciar tu cuenta de banco

Un informe de ESET detectó una URL falsa que se hace pasar por el chatbot de OpenIA y roba la información financiera de los usuarios.

En esta noticia

Un informe de la reconocida compañía especializada en ciberseguridad ESET detectó un notable incremento en la búsqueda del concepto "ChatGPT para Android" en Google. 

Al profundizar en la investigación, encontraron una preocupante situación: uno de los primeros resultados que aparecen en los motores suelde ser una URL falsa que simula ser el sitio oficial. 

ANSES, ¿de cuánto es el aumento estimado para Jubilados, pensionados y Asignaciones? 

Decretaron feriado el 7 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿qué se conmemora?

Estafa con ChatGPT: ¿cómo es el enlace que podría vaciar tu cuenta de banco?


El enlace falso es chatgptui.com. Presenta una interfaz similar a la de ChatGPT de OpenIA, incluso utiliza el mismo logo. Sin embargo, el sitio malicioso opera con el objetivo de estafar a los usuarios. 

Cuando se hace clic en "Get Started", se solicita ingresar datos personales para validar su identidad. Además, insta a proporcionar una dirección de correo electrónico, pero el registro nunca se completa

Alerta CHAT GPT, ¿cómo es la estafa que vacía cuentas?

Los ciberdelincuentes detrás de esta estafa operan de la siguiente manera: una vez que el internauta accede al enlace y proporciona sus datos personales, es redirigido a una versión paga del servicio. Allí, se le solicita que ingrese los números de su tarjeta de crédito para contratar el supuesto servicio, pero es una trampa para robar la información financiera de la víctima. 

ANSES, ¿de cuánto es el aumento estimado para Jubilados, pensionados y Asignaciones? 

Decretaron feriado el 7 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo: ¿qué se conmemora?

¿Qué es ChatGPT?

ChatGPT es un modelo de lenguaje de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por OpenIA que se especializa en diálogo. 

¿Cómo usarlo?

  • Entrar a https://chat.openai.com;
  • Crear una cuenta;
  • Introducir el código de confirmación que llego a tu correo electrónico;
  • Ingresar a ChatGPT  una vez más;
  • Iniciar una conversación con el ChatGPT. 

Las monedas que saldrán de circulación en AGOSTO: ¿qué se podrá hacer con ellas?

Ganancias: el Gobierno sube el piso y beneficiará a más de 1 millón de trabajadores

Cómo evitar caer en estafas por internet

El Gobierno publicó una guía con recomendaciones para evitar caer en estafas. Entre ellas:

  • No responder correos electrónicos que soliciten datos personales;
  • No abrir enlaces de origen desconocido;
  • Proteger tu información con contraseñas que sean difíciles de descifrar;
  • Nunca un banco u organismo público te va a pedir que cambies tus datos personales o claves a través de internet, un enlace enviado a tu correo o por redes sociales;
  • A la hora de hacer una transferencia, compraba que se haya completado;
  • No confiar en avisos promocionales, regalos, descuentos, préstamos o algún corte de servicio. Es necesario que corrobores siempre la veracidad; 
  • Infórmate sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea;
  • Usar el doble factor de autenticación en todas las aplicaciones,
  • Si te contactan desde un organismo público o privado vía WhatsApp, verificá el logo de autenticación del organismo público que se está contactando
Temas relacionados
Más noticias de ChatGPT

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.