En esta noticia

No es un secreto que Google es capaz de escuchar a los usuarios de Android mediante el micrófono del teléfono celular. Lo que pasa es que, después, esos registros se transforman en datos que se utilizan, usualmente, para dirigir anuncios publicitarios.

Hasta hace poco, los usuarios se sorprendían por las extrañas coincidencias que surgían entre sus conversaciones casuales y los anuncios que luego veían en páginas web o los correos electrónicos promocionales que recibían.

En la actualidad, ya está aclarado que Google escuchade manera casi permanente a sus usuarios para obtener información y aprovecharla con fines comerciales. Debido a eso, es conveniente tomar ciertas medidas para evitar que la privacidad de las charlas cotidianas sea vulnerada.

Innovación

El dueño de ChatGPT anunció un navegador web que piensa y hace: lo cambia todo en internet

Realidad extendida

Adiós Apple: Samsung lanzó un competidor de Vision Pro que lo cambia todo y cuesta la mitad

Google te escucha: cómo bloquear el micrófono

La escucha que realiza Google se basa en algunos permisos que vienen habilitados por defecto en la gran mayoría de los teléfonos con sistema operativo Android. No obstante, es posible -y no muy difícil- desactivarlos.

Asimismo, hay que tener cuidado en permitir a cualquier aplicación la capacidad de acceder al micrófono. Sobre todo, cuando esto no tiene nada que ver con la funcionalidad básica de la app.

Además de lo anterior, el procedimiento básico que hay que seguir para que Google no escuche más las conversaciones es el siguiente:

  • Iniciar la aplicación de Google.
  • Pulsar en la parte del perfil en la parte superior derecha.
  • Presionar la opción que dice "Cuenta de Google“.
  • Buscar la opción denominada "Datos y privacidad“.
  • Allí, ubicar el apartado "Actividad web y de aplicaciones“.
  • Allí se podrá desactivar la opción "Incluir la actividad de voz y audio“.
  • Tocar sobre "Dejar de guardar“.
  • Para confirmar el cambio, presionar "Entendido“.