"Es ridículo, estás despedido": Elon Musk echó a un ingeniero de Twitter que le confirmó su mayor miedo
El empresario cesó a un empleado que le mostró las razones detrás de las pocas impresiones que tenían sus posteos en la red social del pajarito.
Elon Musk fue objeto de numerosas polémicas con sus opiniones en redes sociales. El empresario llegó a mover cotizaciones con sus posteos en Twitter, empresa de la que ahora es CEO. Pero parece ser que su peso en la plataforma disminuyó en el último tiempo.
Al menos es lo que, con datos, le tesexplicó un ingeniero de la red del pajarito, aunque el fundador de Tesla se lo tomó a mal y decidió despedirlo.
Estos son los peores hábitos de Elon Musk y Bill Gates, cómo lograron superarlos
¿Elon Musk menos popular en Twitter?
Uno de las primeras inquietudes de Elon Musk al tomar el control de Twitter fue demostrar el impacto real de las publicaciones. Para ello introdujo la herramienta impresiones, una función que pueden utilizar tanto los usuarios como las marcas para comprobar el alcance directo de sus tuits.
Pero la modificación terminó siendo contraproducente para el propio interés de Musk.
¿Qué pasó? Durante una reunión, el magnate quiso saber por qué su cuenta, que tiene más de 100 millones de seguidores, tenía apenas "decenas de miles de impresiones".
Un ingeniero le respondió que el interés de las personas por Musk, o eventualmente por sus publicaciones, estaba disminuyendo. No fue una afirmación vacía. El especialista aportó datos de Google Trends y una investigación del algoritmo de Twitter para fundamentar sus dichos.
Lejos de aceptar que no había ningún sesgo en su contra, Musk fue tajante con su respuesta, y mucho más con su posterior decisión: "Esto es ridículo, estás despedido".
Ars Technica, el medio especializado que difundió la noticia, explicó que todo se originó en la decisión de Musk de privatizar su cuenta para ver si los tuits privados tenían más alcance que los públicos. Como la medida no tuvo los efectos esperados, buscó una explicación y la respuesta que recibió no le agradó.
Lejos de aceptar que no había ningún sesgo en su contra, Musk fue tajante con su respuesta, y mucho más con su posterior decisión: "Esto es ridículo, estás despedido".
Twitter retrasa de nuevo la llegada de su API de pago
Twitter anunció una nueva prórroga en el lanzamiento de su nueva interfaz de programación de aplicaciones (API), que inicialmente cerraría el 9 de febrero y que comenzará a ser de pago una vez implemente su nueva versión.
La compañía reconoció que, debido a que "ha habido un inmenso entusiasmo por los próximos cambios" en este 'software', actualmente está trabajando en "crear una experiencia óptima para la comunidad de desarrolladores".
En esta publicación, Twitter no dio una nueva fecha para la puesta en marcha, pero indicó que compartirá "más información en los próximos días".
A mediados del pasado mes de enero, clientes de Twitter como Twitterrific, Tweetbot y Fenizx anunciaron que no estaban recibiendo respuesta por parte de la plataforma por un presunto error en su API.
La respuesta de Twitter fue que había modificado las reglas de uso de esta interfaz "de larga data" y, si bien no especificó cuáles fueron esas modificaciones, sí que señaló que introduciría una API de pago a partir del 9 de febrero.
Ese mismo día, el propietario de Twitter, Elon Musk, comentó que establecería una cuota de 100 dólares mensuales para utilizar su API a partir del día 13 de febrero, una suscripción que fomentaría "la verificación de ID, que limpiará las cosas en gran medida".
No obstante, debido a la gran disconformidad de los desarrolladores con respecto a esta medida, adelantó que habría una versión gratuita y "ligera" de su API "de solo escritura para 'bots' que ofrezcan buen contenido".
Compartí tus comentarios