Subas de hasta el 27%

Aumento de precio en Netflix: qué alternativas gratis hay y por qué convienen

Creció el interés por cuanto cobran los servicios de streaming tras el anuncio de que Netflix tendrá aumentos.

El anuncio de que Netflix aumentará sus tarifas hasta un 27% hace que muchos de sus usuarios comiencen a preguntarse si es realmente necesario pagar por el servicio de streaming para series, películas y documentales.

Y es que, con los nuevos aumentos, el servicio pasará a ser uno de los más caros del país -con los precios siendo de $ 429 por el Plan Básico, $ 799 por el Plan Estándar y $ 1199 por el Plan Premium-.

El Gobierno de India incautó u$s 725 millones a Xiaomi por prácticas ilegales: qué puede pasar en Argentina

Quién es la chica que invirtió todos sus ahorros y se puso a minar cripto

En comparación, algunos servicios pueden salir incluso la mitad que Netflix mientras que otros ofrecen la posibilidad de acceder a beneficios extra (cómo lo puede ser un canal de deportes) por el mismo precio.

Con esto en mente, armamos una lista con las mejores alternativas a Netflix ahora que la empresa realizará un aumento en el costo de sus servicios de streaming.

QUÉ ALTERNATIVAS EXISTEN A NETFLIX EN ARGENTINA

Si se repasa las alternativas más conocidas, se ve como las diferencias varían bastante en términos de precio. Por ejemplo, Amazon Prime Video sale en total $ 319 por mes (más los impuestos aplicables) mientras que Disney Plus sale actualmente $ 385 (finales).

Por otro lado, HBO Max sale actualmente $ 279 por mes -e incluso se encuentra incluido en algunos servicios de televisión paga- y Paramount Plus cuesta por mes unos $ 300 a día de hoy.

Bonafide y La Serenísima buscan empleados en la Argentina

Locura por Messi: una camiseta clave de su paso por Barcelona se vendió en una fortuna 

En cuanto a las promociones "premium", el Combo Plus que ofrece Disney -e incluye los servicios de Star Plus y Disney Plus- sale $ 995 pero ofrece la posibilidad de acceder al sinfín de propuestas deportivas que tienen los productos de Star.

También hay variantes menos conocidas como lo son Pluto TV -una plataforma de streaming de video que transmite su contenido de forma gratuita pero con una gran cantidad de publicidades- o CineAr Play -la plataforma digital oficial del Cine Argentino-.

Esta última se destaca por ser completamente gratis y sin publicidad, mientras que ofrece una gran cantidad de películas, series y documentales argentinos para toda persona interesada en consumirlos.

Temas relacionados
Más noticias de Netflix

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.