Star+, el servicio de Disney para adultos con fútbol en vivo que "entierra" al cable ¿cuánto cuesta y qué series trae?
A partir de este martes, la nueva plataforma estará disponible para toda Latinoamérica. Entrevista exclusiva con Natalia Scalia, VP de Disney a cargo del negocio del streaming en Latinoamérica
En el marco de la cada vez más reñida "guerra del streaming" Disney lanzó en toda Latinoamérica, y tras el exitoso debut de Disney+, su naciente plataforma Star+ pensada en este caso para el público adulto, con contenido proveniente en su mayoría de los estudios Fox -comprados por la compañía por más de u$s 70.000 millones- a los que agregará nuevas producciones originales, regionales e internacionales.
Es oficial: Disney compró parte de Fox
Pero además, uno de sus principales diferenciales será el deporte en vivo proveniente de ESPN, una señal también propiedad de Disney. Esta propuesta es sin dudas totalmente disruptiva en el mercado regional y que pondrá en jaque fundamentalmente a las compañías de cable, debido a que se trata de uno de sus atractivos claves a la hora de elegir un servicio.
En este caso se ofrecerán torneos como la Champions League, Europa League, LaLiga de España, Premier League, Ligue 1 de Francia, Serie A de Italia; así como los Grand Slam y los torneos ATP y WTA de tenis; NBA; NFL; PGA Tour y The Masters en golf, más las competencias de rugby, entre otros.
En cuanto a las series, se incluyen todas las temporadas de títulos como "This is Us", "The Walking Dead", "American Horror Story", "Outlander" o "The Resident". Así como como "Grey´s Anatomy", "24", "Homeland", "Modern Family", "Lost", "How I met your Mother", "The X Files", "Prison Break", "Los Simpson", "Family Guy" y "American Dad!".
Además, ofrecerá los originales "Big Sky", "Love Victor", "Dollface", "A Teacher", "Rebel", "Helstrom", "Y: The Last Man", "Black Narcissus" y "Hip Hop Uncovered" y "Solar Opposites".
Llega Star+: qué series y películas argentinas ver en la plataforma para adultos de Disney+
También se podrá ver una creciente colección de producciones originales desarrolladas en Latinoamérica, como "Santa Evita", "No fue mi culpa" o "Terapia alternativa" (estrena el 24 de septiembre, con Benjamín Vicuña y Eugenia "China" Suárez), entre varias mas.
EL COSTO DE STAR+
El precio final de la suscripción mensual y de la suscripción anual a Star+ será de $ 880 y $ 8800 respectivamente, el de Disney+ es de $ 385, mientras que el precio mensual de Combo+ (Disney+ y Star+) es de $ 995. A modo de comparación, vale la pena destacar que el precio final de un abono a Amazon se ubica en los $ 523. Por su parte, los planes de Netflix (final) cuestan $ 457,56 (Básico), $ 752,76 (Standard), y $ 1097,16 (Premium).
ENTREVISTA CON NATALIA SCALIA, VP DE DISNEY
Sobre este lanzamiento, El Cronista dialogó en exclusiva con Natalia Scalia, Senior VP and Head of Direct-toConsumer de The Walt Disney Company Latin America, y responsable del negocio de los servicios de streaming de la marca en la región.
¿Cómo y por qué surge Star+? ¿Lo tenían pensado ya en la previa del lanzamiento de Disney+, o si al evaluar que Disney+ estaba teniendo un público acotado, más familiar, decidieron armar esta nueva plataforma?
Lo primero que te tengo que decir es que el negocio del streaming está en constante evolución. Nosotros hacemos lecturas permanentes del mercado, es muy dinámico, hay movimientos de diferentes jugadores y todo el tiempo estamos monitoreando y reaccionando dentro de los productos o inclusive que estrategia de portfolio tenemos que desarrollar; pero sí te puedo decir que la llegada de Star+ a la región completa nuestra estrategia de portfolios.
Nosotros tenemos el claro objetivo de atender en profundidad y con calidad a cada una de las audiencias de la región, y sí tenemos claro que Disney+ ocupa un espacio único, relevante, en un perfil familiar infantil muy importante, que ha recibido muy bien Disney+.
'The Beatles: Get Back': la serie de Peter Jackson ya tiene fecha de estreno
Nos está yendo muy bien, pero también estamos convencidos de que su valor tiene que ver con su uniqueness (exclusividad), la cual pasa por ser la casa de Disney, de Pixar, Marvel, Star Wars y de National Geographic, con todo el pedigree que representa ese contenido, pero también con el perfil, con el tipo de experiencia cuidada para el consumo familiar y creemos que eso tiene una identidad tan potente que el espacio que ocupa es único.
Y Star+ es un complemento total de esa oferta y por eso la decisión de completar nuestro portfolio de streaming con un producto separado dirigido al público adulto, más irreverente, con un abanico mucho más amplio de contenido, y donde la marca Disney no tiene mucho que ver con eso como la gente la entiende fundamentalmente en nuestra región, y sí tiene todo que ver con Star, que es la evolución de Fox.
Nosotros hemos hecho ya un rebranding de nuestras señales lineales y Star heredó un poco toda esta impronta de Fox con un nivel de afinidad muy fuerte con el público adulto y eso es lo que quisimos preservar a nivel identidad de producto, sumando el contenido de ESPN.
Histórico: Disney elimina la mítica marca 20th Century Fox y anuncia nuevo nombre
Entonces la realidad es que es parte de nuestra estrategia tener un portfolio combinado que nos permita llegar a las múltiples audiencias, pero sobre todo con mucha fuerza a cada hogar, donde hay algo para todos sus miembros, y la estrategia se completa con la oferta comercial del Combo+ (Disney+ y Star+). Son dos productos con identidad muy concreta y complementarios. Esa es nuestra estrategia y fue nuestra estrategia desde hace tiempo, no es reciente.
Teniendo en cuenta esta estrategia, incluyendo deportes en vivo, lo que convierte a Star+ prácticamente en una empresa de cable, ¿cuál es el plan a seguir con sus canales lineales?
Bueno, respecto del mundo del deporte, nuestra propuesta lineal de deportes está vigente, y sí, el deporte dentro de un servicio de streaming como Star+ y la combinación con contenidos de entretenimiento general convierte en un uniqueness a Star+ como producto en el ambiente digital que nos permite posicionarnos con una propuesta muy clara en el segmento de streaming en la región.
Obviamente todo el contenido de deportes que hoy está en el mundo ESPN va a seguir estando ahí y va a ser una decisión del consumidor donde lo quiere ver, pero Star+ va a tener muchísimas oportunidades de personalizar esa experiencia, de vivir múltiples eventos deportivos al mismo tiempo porque no tiene la limitación física que tiene una grilla lineal.
¿No van a levantan canales de cable, entonces?
Nuestra propuesta lineal sigue como hasta ahora, no hay nada que comunicar al respecto y nosotros creemos que hay un consumo lineal vigente.
¿Los contenidos se comparten o generan contenidos especiales para cada sistema?
Star+ va a ser el destino de absolutamente todos los estrenos de entretenimiento general en exclusiva, que van a llegar al contenido lineal en algún momento, pero los estrenos van a ser en Star+.
En relación a los estrenos de películas ¿se van a lanzar de la misma forma que en Disney+? Es decir, ¿primero van a tener una ventana de cobro extra para después "liberarlas"?
Nuestra estrategia hasta ahora es definir caso por caso, título por título. No haya nada por ahora vinculado con Star+ que tengamos que anunciar en este sentido, ni tampoco lo descarto.
¿Qué significa el mercado argentino para Disney?
Argentina es un mercado sumamente relevante en la región, de los más importantes y dentro del Top Seis a nivel consumo.
Compartí tus comentarios