

Viajar a Europa puede ser una experiencia muy emocionante, sin embargo, su gestión puede también ser causal de un dolor de cabeza a la hora de tramitar los accesos.
En 2025 se incorporará un nuevo requisito para ir al viejo continente: será de carácter obligatorio, con chances de tramitarlo vía online y de costo adicional.
¿Qué necesito para ingresar a la UE?
Para viajar a cualquier país que forme parte de la Unión Europea (UE) desde Argentina es necesario cumplir con determinados requisitos como pasaporte.
Además, se debe contar con los pasajes de ida y vuelta en el tiempo permitido junto a una reserva del alojamiento para el mismo periodo.
Sin embargo, desde 2025 entrará en vigencia otra cláusula: presentación del ETIAS.
ETIAS: ¿Qué es y cómo tramitarla?
La autorización del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) será un requisito de entrada que exigirán los países de dicho continente. Se realizará por medio de un sistema 100% online en el sitio web de la UE.
Su objetivo será la de facilitar el cruce de fronteras, reducir las denegaciones en las entradas, informar a los viajeros sobre la admisibilidad y determinar los riesgos de seguridad, migración y epidemias graves.
Esta gestión tendrá un costo de 7 euros, pero menores de 18 y mayores de 70 años no deberán abonarlo. La autorización será válida por tres años o hasta que caduque el pasaporte que se usó para hace la solicitud.
ETIAS: ¿En qué países será obligatorio?
Los países en los que este permiso será obligatorio para ingresar son:
- Alemania
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Chipre
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- República Checa
- Rumanía
- San Marino
- Suecia
- Suiza
- Vaticano
- Bulgaria
- Chipre
- Rumania















