Cuál es el primer síntoma que avisa que podés tener Ómicron
Muchos de los contagiados por la cepa del coronavirus identificada en Sudáfrica experimentan signos similares a los de un resfriado común, pero hay uno en particular que suele aparecer primero en el caso de Ómicron.
Mientras en Europa ya hay preocupación por la subvariante BA.2 de Ómicron, por su capacidad para no ser detectada por las pruebas de PCR, la variante madre detectada en Sudáfrica a fines de noviembre sigue provocando récord de casos en todo el mundo. En los últimos siete días se registraron más de 22,9 millones de nuevos contagios a nivel global, un 9% más que en la semana precedente (21 M) según el sitio Worldometers, que recopila estadísticas sobre el coronavirus.
En la Argentina, en tanto, tras un pico de casi 140 mil positivos, hace 10 días, este martes se reportaron 100.863 nuevos infectados. La curva de casos parece haberse estabilizado, y ahora preocupan las muertes cuyo número viene subiendo.
Variante Ómicron: el síntoma "putrefacto" que presentan las personas contagiadas
Ómicron: los gráficos que muestran que lo peor está llegando a la Argentina
Ómicron -o B.1.529- tiene como principal característica su mayor transmisibilidad en comparación con el resto de las variantes, dado que cuenta con 50 nuevas mutaciones respecto del virus original y más 32 mutaciones en el gen S, En contrapartida, provoca una enfermedad mucho más leve que su predecesora, la Delta, porque se multiplica más en nariz, garganta y las vías aéreas superiores, y en menor cantidad en los pulmones a diferencia de Delta.
Esta variante se comporta, además, de forma particular. Muchos de los contagiados experimentan síntomas parecidos a los del resfriado y, por lo que se sabe hasta ahora, la enfermedad es leve en comparación con las variantes anteriores.
Uno de los síntomas de Ómicron que puede aparecer bastante temprano, es sentir la garganta áspera o la voz ronca, según un artículo publicado por el diario británico The Sun.
Variante Ómicron: el primer síntoma que te avisa si estás contagiado
Uno de los síntomas más comunes de Ómicron, que puede aparecer bastante temprano, es sentir la garganta áspera o la voz ronca, según un artículo publicado por el diario británico The Sun.
Según los expertos consultados por el medio, por el momento síntomas como goteo nasal, estornudos y dolor de garganta, son de los que más se registran.
El dolor lumbar, los dolores musculares y los sudores nocturnos también son síntomas clave. Estos seis síntomas a menudo pueden pasar desapercibidos, ya que podrían atribuirse a un resfriado o gripe, por lo que se recomienda estar muy atento.
Según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre esta variante del coronavirus, los principales síntomas que produce Ómicron son:
- Cansancio
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Tos
- Dolor de cuerpo
- Ronquera
- Escurrimiento nasal y estornudos
- Sudoración nocturna
- Confusión mental
- Pérdida del apetito
En la última semana, se notificaron 5,2 millones de contagios más que en la semana previa a nivel global, lo que supone un incremento de casi el 50%.
ÓMICRON: RÉCORD DE CASOS EN EL MUNDO
Según el sitio Worldometers, que recopila información sobre el coronavirus, en los últimos siete días se registraron 23.040.639 casos en todo el mundo.
Se notificaron casi 2 millones de contagios más que en la semana previa, lo que supone un incremento de casi el 10%.
En cuanto a fallecimientos, se produjeron 55.598 a nivel global. Respecto de los siete días precedentes, hubo 4016 muertes más (51.582), lo que supone una suba del 8%.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON
- Qué es la Flurona, la nueva variante del coronavirus que ya llegó a la Argentina
- Flurona: detectan el primer caso positivo en Argentina
- Ómicron: cuánto tiempo tengo que esperar para vacunarme si tuve COVID
- Variante Ómicron: qué estrategia usará el Gobierno para vacunar antes del inicio de clases
- Variante Ómicron: dónde están los nuevos vacunatorios y centros de testeo de CABA
- Variante Ómicron: la OMS recomienda suspender o flexibilizar prohibiciones a viajes internacionales
- Ómicron: detectan una nueva mutación de la variante en Suecia
- COVID positivo y contacto estrecho: cómo y cuántos días hay que aislarse en cada caso
- Variante Ómicron: ANMAT aprobó la vacuna de Pfizer para chicos
- Variante Ómicron: así es el nuevo síntoma raro en el habla que anticipa un contagio seguro
Las más leídas de Información General
Vacuna COVID AstraZeneca: qué es la mielitis transversa, el último efecto secundario que se estudia en Reino Unido
ALERTA COVID: las vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca producen un nuevo efecto secundario, ¿qué es el STUI y cuáles son sus síntomas?
Alerta vacunas COVID: Pfizer reveló cuántas dosis se necesitan para alcanzar la "inmunidad eficaz"
ALERTA COVID: Pfizer y Moderna pueden causar miocarditis y pericarditis, cuáles son los síntomas y riesgos para el corazón
ALERTA COVID: vacuna por vacuna, los efectos secundarios de Pfizer, Moderna, AstraZeneca y todas las que se dan en Argentina
Destacadas de hoy
Dólar hoy miércoles 25 de mayo: a cuánto cotiza en los bancos de la City

Compartí tus comentarios