En esta noticia

Aunque el pico de Ómicron parece haber pasado, la variante identificada en Sudáfrica acumuló casi 14,2 millones de casos en los últimos siete días y casi 70 mil muertes a nivel global, según Worldometers, el sitio de estadísticas sobre el coronavirus. Por ello, la mayoría de los países avanzan con campañas de inmunizaciones que incluyen, en algunos casos, hasta la colocación de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En este contexto un estudio informó sobre los efectos secundarios de la vacuna de Pfizer contra elCovid-19. La proporción de mujeres que declararon efectos secundarios tras recibir su primera, segunda o tercera dosis de ese suero fue casi el doble (1,9 veces) que entre los hombres, según la investigación de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Haifa (Israel) y publicado en la revista Vaccines.

"No sabemos qué mecanismo está implicado, pero puede estar relacionado con las diferencias entre los sexos en el sistema inmunitario o en la percepción de los efectos secundarios", señaló el investigador principal del proyecto, el profesor Manfred Green. "Existe la posibilidad de que el sistema inmunitario de las mujeres responda con más fuerza que el de los hombres a los antígenos extraños", continuó.

Las vacunas de Pfizer se basan en la inyección de un ácido nucleico (ARNm) que codifica una de las proteínas del virus. El objetivo es estimular la producción de anticuerpos contra el virus y proteger al receptor contra la enfermedad.

Vacuna de Pfizer: cómo fue el estudio en Israel de efectos secundarios

El estudio se basó en la recopilación de datos de cuatro fuentes diferentes:

  • Los informes enviados al Ministerio de Salud sobre los efectos secundarios en individuos mayores de 16 años durante el período comprendido entre diciembre de 2019 y junio de 2021;
  • Una encuesta de 923 participantes mayores de 30 años realizada en junio de 2021;
  • Dos encuestas adicionales con 560 participantes de 20 a 65 años realizadas en lugares de trabajo en septiembre de 2021.

Los resultados mostraron que la notificación de efectos secundarios tras la primera, segunda y tercera vacunación es aproximadamente 1,9 veces mayor entre las mujeres que entre los hombres. Además, las frecuencias más altas se presentaron entre todos los participantes tras la segunda inoculación.

Cuáles son los efectos secundarios más reportados de la vacuna de Pfizer por mujeres y hombres

Algunos de los efectos secundarios que se manifestaron con mayor frecuencia después de la aplicación de la vacuna de Pfizer fueron dolor en el punto de inoculación o en todo el brazo, fiebre, debilidad, fatiga y parestesias en diversas partes del cuerpo.

Vacuna de Pfizer: los efectos secundarios distintos en mujeres y hombres

El análisis de los resultados mostró que la proporción de mujeres que declararon dolor en todo el brazo tras recibir la vacuna fue 7 veces mayor que entre los hombres tras la primera vacunación y 4,2 veces mayor que entre los hombres tras la segunda vacunación; la proporción de mujeres que sufrieron este efecto secundario tras la tercera vacunación fue 4,1 veces mayor que entre los hombres.

Además, quienes declararon debilidad fue 30 veces mayor que la de los hombres después de la primera dosis; 2,6 veces mayor después de la segunda dosis y 1,6 veces mayor después de la tercera.

Asimismo, la cantidad de mujeres que sufrieron dolores de cabeza también fue 9 veces mayor que entre los hombres después de la primera dosis, 3,2 veces mayor después de la segunda dosis y 2,45 veces mayor después de la tercera dosis. Según los investigadores, los resultados del estudio subrayan la necesidad de informar sobre los efectos secundarios de las vacunas desglosados por género.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON