

El Solar de la Abadía, el icónico shopping ubicado en el corazón de Las Cañitas, se prepara para una renovación total que lo posicionará como el primer centro comercial omnicanal de la Argentina.
Con una inversión de u$s 3,6 millones, el proyecto busca integrar tecnología, sostenibilidad y experiencia de compra en un solo espacio, replicando el modelo de El Corte Inglés en España.
A 30 años de su inauguración, el shopping encara una reconversión integral que apunta a redefinir el rol del centro comercial.
¿Cómo será el nuevo shopping?
La transformación de El Solar se articula en torno a cuatro dimensiones clave:
- Física: mantiene su propuesta tradicional con 90 locales de marcas reconocidas como Lovely Denim, Natura y Chocolate, adaptadas a las nuevas necesidades del consumidor.
- Digital: se lanza la primera plataforma de e-commerce desarrollada por el propio staff del shopping, que funciona como un “gemelo digital” del centro comercial, integrando en tiempo real los stocks de los locales físicos.
- Social: se potencia el rol del shopping como espacio de encuentro, con áreas verdes y zonas de descanso.
- Ambiental: se incorporan tecnologías sustentables para reducir la huella de carbono y optimizar el uso de recursos naturales.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de ventas?
El gran diferencial de esta transformación es el lanzamiento de una plataforma omnicanal, que permite a los clientes navegar por un portal visual, consultar el stock de los locales, pagar con aplicaciones como Modo y Mercado Pago, y retirar sus compras directamente en el shopping.
Actualmente, el sistema incluye los productos de 20 de los 70 locales, pero el objetivo es integrar toda la oferta comercial. Incluso, quienes estén en el sector gastronómico podrán realizar compras online y retirarlas sin salir del lugar.
La expectativa es alcanzar 100.000 visitas mensuales al sitio web, con una tasa de conversión del 1%. El objetivo no es competir con las ventas físicas, sino complementarlas, ofreciendo una experiencia de compra más ágil y personalizada.
Pablo Peralta Ramos, director de la desarrolladora Fortín Moure, hizo hincapié en la importancia que tendrá este nuevo sistema: “El objetivo es que el cliente pueda elegir cómo comprar. Puede hacerlo desde su casa o en el mismo shopping y decidir si retira el producto o lo recibe en su domicilio”.















