

El oro es un excelente conductor y no se oxida, por eso se utiliza en contactos eléctricos y circuitos internos de muchos dispositivos.
En el caso del microondas, el metal se encuentra en pequeñas partes del panel de control y en conectores que garantizan la transmisión segura de energía.
Aunque la cantidad es mínima, su pureza es alta. Según especialistas, el oro presente en estos aparatos puede ser de 22 quilates, lo que lo convierte en un material muy valioso para recicladores y empresas que recuperan metales.
¿Cuánto vale el oro de un microondas?
El valor depende del peso y la cotización internacional. Hoy, el gramo de oro ronda los $ 80 dólares, por lo que varias unidades desechadas pueden sumar cientos o incluso miles de dólares.
Empresas dedicadas al reciclaje electrónico pagan por estos componentes, ya que el proceso para extraer el metal requiere tecnología especializada.
¿Por qué todos lo tiran?
La mayoría desconoce que los electrodomésticos contienen metales preciosos. Cuando el microondas deja de funcionar, se lo considera basura y termina en vertederos. Sin embargo, cada aparato tiene piezas que pueden recuperarse y venderse, evitando además el impacto ambiental del desecho electrónico.

Cómo aprovecharlo sin riesgos
Si tienes un microondas viejo, no lo tires. Puedes:
- Llevarlo a centros de reciclaje certificados.
- Consultar empresas que compran chatarra electrónica.
- Evitar desmontarlo sin experiencia, ya que contiene piezas que pueden ser peligrosas.













