Apocalipsis

¿Se acerca el fin del mundo? Un estudio reveló que el universo podría desaparecer

El trabajo abordó el destino de la Tierra a partir de un análisis sobre el Big Bang y las energías físicas.

En esta noticia

Un estudio realizado por físicos de las universidades de Princeton y Nueva York advirtió por una inminente cercanía del fin del mundo potenciado por una "energía oscura" o antigravedad que aleja los cuerpos.

El reporte parte de la Teoría del Big Bang como punto para entender que una partícula inicial habría dado origen y el calor liberado (energía), lugar a todos los cuerpos celestes que se conoce. 

En ese sentido, la fuerza de gravedad mantiene alineados a muchos planetas y estrellas, sin embargo, una nueva línea plantea el axioma que contrapondría el orden actual.

Un estudio revela que el universo podría achicarse hasta desaparecer, ¿cuánto falta para el fin del mundo?

Los tres autores del reporte son los especialistas en Física Cosmin Andrei, Anna Ijjas, y Paul J. Steinhardt. En el paper, indicaron que el proceso se conoce como antigravedad y podría dar lugar a una "energía oscura" del universo que "nunca se conoció su composición".

El trabajo explicó el origen del proceso "no sería una fuerza constante de la naturaleza que impulsa al universo a expandirse indefinidamente, sino que la interpreta como una entidad llamada quintaesencia que puede llegar a su fin".

"Este artículo presenta un mecanismo sencillo por el que una forma dinámica de la quintaesencia podría hacer que la aceleración llegara a su fin y se produjera una transición suave de la expansión a una fase de contracción lenta", detallaron los físicos.

Los físicos hablan de una energía oscura conocida como quinta esencia que se remonta al Big Bang.

Basados en teoremas anteriores y sumadas a su investigación actual, los autores remarcaron que la transición podría darse "sorprendentemente pronto". La fecha estimada sería dentro de 100 millones de años.

La cifra parece muy elevada, pero es importante destacar que simboliza menos de 45 veces del tiempo de vida de la Tierra

¿Cómo sería la contracción del universo, según los físicos de Princeton?

La teoría señala que el Universo puede reiniciarse o comprimirse hasta un punto como el Big Bang.

Los investigadores remarcaron que hay dos opciones. 

La primera es que el universo se comprima hasta un punto donde se recree el Big Bang como una partícula mínima. La segunda, en tanto, es que el cosmos reviva como un Ave Fénix de su misma compresión y el ciclo vuelva a empezar.

Temas relacionados
Más noticias de fin del mundo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.