

En el mundo del bienestar, algunos ingredientes pasan de ser simples condimentos a convertirse en aliados de la salud. Uno de ellos, de color intenso y origen milenario, se volvió protagonista en dietas, suplementos y bebidas funcionales.
Su precio ronda los $ 3.000 por envase y su fama crece por sus posibles efectos sobre el colesterol, la inflamación y el dolor articular.
Aunque muchos lo asocian con recetas exóticas, hoy se lo encuentra en cápsulas, cafés, jugos y hasta en rutinas de belleza. Su uso se expandió en Occidente y cada vez más personas lo incorporan como parte de un enfoque integral para mejorar la calidad de vida.
¿Cuál es el ingrediente mágico que mejora tu colesterol?
Se trata de la cúrcuma, una especia originaria de la India que se usa desde hace siglos en la medicina ayurvédica. Su compuesto principal, la curcumina, es el que concentra la mayoría de los beneficios.
Para mejorar su absorción, se recomienda consumirla junto a grasas saludables o con piperina, un extracto de la pimienta negra que multiplica su biodisponibilidad.
Entre los efectos más destacados, se encuentra su capacidad para reducir el dolor en personas con artritis. Estudios clínicos lo comparan con medicamentos antiinflamatorios, pero sin los efectos adversos que suelen acompañarlos. También se lo vincula con mejoras en la salud intestinal, gracias a su acción sobre la microbiota y la barrera digestiva.
Otro punto clave es su impacto sobre la inflamación crónica, un factor de riesgo para enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Al bloquear moléculas inflamatorias, este ingrediente ayuda a regular la respuesta del sistema inmunológico.
¿Cómo ayuda a reducir el colesterol?
Uno de los beneficios más estudiados es su capacidad para mejorar el perfil lipídico. Según revisiones científicas, este ingrediente puede disminuir el colesterol LDL (el "malo"), aumentar el HDL (el "bueno") y reducir los triglicéridos. Además, evita la formación de placas en las arterias, lo que contribuye a prevenir infartos y accidentes cerebrovasculares.
Su acción se debe a un compuesto activo que representa entre el 2% y el 9% de su contenido total. Este componente bloquea rutas inflamatorias, mejora la circulación y potencia la eliminación del colesterol por parte del hígado.
La cúrcuma se puede incorporar en la dieta diaria a través de currys, sopas, huevos, arroces o bebidas como la leche dorada. También se encuentra en cápsulas, que suelen contener entre 500 y 1.000 miligramos de curcumina por dosis.

¿Cuánto cuesta y dónde se consigue?
En dietéticas, farmacias naturales y tiendas online, el precio de la cúrcuma en polvo ronda los $ 3.000 por envase de 250 gramos. Los suplementos con curcumina y piperina pueden costar entre $ 5.000 y $ 12.000, según la marca y la concentración.
Aunque lacúrcumaes considerada segura por la FDA, su uso en forma de suplemento puede tener efectos adversos si se consume en exceso o sin supervisión médica. Se recomienda precaución en personas embarazadas, con enfermedades biliares, en tratamiento con anticoagulantes o bajo quimioterapia.













