La investigación científica que reveló cuál es la fruta que mejora el ánimo y tiene beneficios para la salud mental
Sumar esta fruta a tu dieta puede servir para mejorar tu calidad de vida.
La vitamina C, reconocida por sus propiedades antioxidantes y sus múltiples beneficios para la salud física, también ha surgido como un elemento crucial en el mantenimiento de la salud mental.
A menudo asociada con la naranja, esta vitamina encuentra su mayor concentración en el kiwi. Este hallazgo, respaldado por investigaciones de la Universidad Complutense de Madrid, resalta el papel fundamental de esta fruta en el bienestar psicológico, así como su capacidad para mejorar el estado de ánimo.
Horóscopo Chino: las predicciones para la semana del 19 al 25 de febrero para cada signo
Chau ojeras: el poderoso té con vitamina A que deshincha las bolsas en los ojos y rejuvenece la piel
Alimentación: ¿qué dice la ciencia sobre el kiwi y su relación con la salud mental?
Diversos estudios realizados a lo largo de la historia han vinculado la deficiencia de vitamina C con síntomas de depresión, fatiga, irritabilidad y otros problemas relacionados con la salud mental y al bienestar psicológico.
El trabajo de la Universidad Complutense de Madrid revela que el consumo regular de kiwi puede contrarrestar diferentes efectos adversos. Especialmente en aquellos individuos que no suelen consumir suficientes frutas y verduras ricas en vitamina C.
En un estudio, los investigadores proporcionaron a los participantes dos kiwis amarillos al día, como parte de su dieta habitual, durante un período de seis semanas. Los resultados revelaron un impacto significativo en la salud y el bienestar de los sujetos involucrados.
Se observó una importante reducción en los niveles de fatiga reportados por los participantes, lo que sugiere un aumento en la vitalidad. Además, se registró un notable incremento en los niveles de energía, lo que podría traducirse en una mayor capacidad para enfrentar las demandas diarias con una sensación de vitalidad renovada.
Esta mejoría en el estado de ánimo fue particularmente evidente entre aquellos participantes que inicialmente reportaron niveles más bajos de bienestar emocional, lo que sugiere un efecto especialmente beneficioso del consumo regular de kiwi en individuos que podrían enfrentar desafíos adicionales en términos de salud mental.
Adiós crisis de la mediana edad: cómo convertir la llegada a los 40 años en una nueva oportunidad
¿Cuál es el rol del kiwi en el bienestar emocional?
Además de su riqueza en vitamina C, el kiwi ha sido objeto de interés en investigaciones realizadas por la Universidad de Cambridge. Este estudio destacó:
- El kiwi no solo es una excelente fuente de vitamina C, sino que también juega un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores y hormonas peptídicas, elementos esenciales para la comunicación neuronal y el equilibrio hormonal en el cerebro.
- Los componentes presentes en el kiwi actúan como catalizadores para diversas enzimas necesarias para el funcionamiento óptimo del cerebro. Esto contribuye a mantener la salud mental y promover un estado de ánimo positivo.
Los resultados de este estudio revelaron que los adultos con bajos niveles de vitamina C en plasma experimentaron mejoras significativas en su vitalidad y estado de ánimo en tan solo cuatro días después de comenzar los suplementos o la ingesta del kiwi.
Estas mejoras alcanzaron su punto máximo entre los 14 y 16 días, destacando la rapidez con la que el kiwi puede impactar positivamente en el bienestar emocional. En conclusión, tanto el consumo regular de kiwi como la suplementación con vitamina C pueden conducir a mejoras sustanciales en el estado de ánimo en un corto período de tiempo.
Compartí tus comentarios