Esta es la mejor posición para dormir bien y tener un descanso ideal, según los científicos
Descubrí cuál es la mejor forma de recostarte en la cama y cuál es la menos conveniente para tener un mejor descanso.
Dormir bien es esencial para la salud y el bienestar general, y según numerosos estudios científicos, hay posiciones que son mejores que otras a la hora del descanso.
Una postura inadecuada durante las horas de sueño puede desencadenar una serie de problemas de salud, incluidos trastornos en la columna vertebral.
La investigación científica que determinó cuál es el alimento más saludable del mundo
Descanso ideal: ¿cuál es la mejor postura para dormir?
El Dr. Somers, cardiólogo y director de las instalaciones para el estudio del sueño de Mayo Clinic, asegura que la mejor postura para dormir es de costado.
Dormir de costado ayuda a mantener la alineación natural de la columna vertebral. Esta posición reduce la presión sobre la espalda y el cuello, lo que puede prevenir molestias y dolores crónicos a largo plazo. Además, se demostró también que reduce el riesgo de desarrollar trastornos como la apnea del sueño al mantener las vías respiratorias más abiertas.
La Sleep Foundation, una organización sin fines de lucro que promueve información sobre temas relacionados con la salud y el sueño, considera que dormir de costado es la mejor postura para los que sufren de dolor de cuello y espalda.
Lo ideal para perfeccionar esta posición es añadir una almohada entre las rodillas y sacar el brazo que queda debajo, afuera del cuerpo.
¿Cuáles son las peores posturas a la hora de dormir?
Según los expertos, dormir boca arriba provoca que la lengua y la mandíbula caigan y obstruyan las vías respiratorias. Esto deriva en un aumento de ronquidos.
Por otro lado, dormir boca abajo es la peor posición a la hora del descanso. Esta postura podría tensar la columna vertebral y el cuello, provocando tendinitis, dolor cervical o lumbalgias.
Compartí tus comentarios