Emigrar: la nueva visa para trabajar en el primer mundo con buenos sueldos y puestos asegurados
Un país presentó facilidades para que profesionales de todo el mundo relacionados al sector tecnológico y nómadas digitales puedan emigrar a su territorio. ¿De qué se trata este nuevo visado?
Para todos aquellos que buscan nuevas oportunidades para emigrar y conseguir trabajo en el exterior con un mejor sueldo, un país acaba de anunciar facilidades para adquirir una visa para nómades digitales.
Canadá, uno de los destinos más emblemáticos para trabajadores migrantes por su buena calidad de vida, presentó un paquete de medidas que busca atraer a trabajadores del sector tecnológico.
Con el objetivo de abastecer la demanda de un mercado laboral cada vez más pujante, y que no cuenta con tantos profesionales, Canadá se lanzó a la búsqueda de nuevos talentos que quieran trabajar de manera remota.
Emigrar: la nueva visa para trabajar en Canadá
La propuesta presentada por el ministro de inmigración canadiense, Sean Fraser, implica simplificar la solicitud de visado como visitante con el que pueden permanecer en el país durante seis meses.
De este modo, busca atraer a nómadas digitales y talento tecnológico otorgando facilidades administrativas para que asentarse en el país sea mucho más simple.
Canadá ya cuenta con un programa que permite a los residentes extranjeros hacer la transición de una visa de trabajo a un permiso de trabajo, si es que están empleados en una compañía local.
La novedad de esta nueva visa es que los trabajadores remotos podrán permanecer en el país hasta seis meses solo con una visa de visitante.
Sin embargo, si aceptan una oferta de trabajo en una firma canadiense, podrán solicitar un permiso de trabajo temporal o incluso la residencia permanente, ya que se tendrá en cuenta el valor estratégico de su conocimiento.
Emigrar: ¿cuáles son los trabajos más requeridos en Canadá?
El Gobierno canadiense también ha planteado agilizar los trámites para conseguir permisos de trabajo específicos para el sector tecnológico.
Para ello, creó el proyecto "Innovation Stream" dentro de su Programa de Movilidad Internacional.
Sean Fraser aseguró que Canadá busca seducir a los llamados "nómadas digitales" para igualarse así a otros países, sobre todo de Europa, que están tratando de captar a estos profesionales de altos ingresos en sus países.
Antonio Silva
Aunque tengo 71 años de edad, me llama la atención la oferta de trabajo de Canadá, soy Ing. Mecánico con Maestría en Obras Hidráulicas, vivo en Venezuela donde a partir de los 50 años te es difícil conseguir empleo en cualquier empresa publica o privada. Hoy día vivimos en un régimen político donde tus conocimientos técnicos no valen, solo tu astucia política para mentir y robar, el resto lo zumban en un pote o nivel social igual que cualquier otro sin conocimientos con un salario de 130 Bs/mes, por ello hoy día sobrevivo con la Medicina Natural. Particularmente, me siento útil para trabajar y quisiera tocar esta puerta de empleo que se abre, para de acuerdo a los requisitos para lo mismo, ver si puedo calificar. Atentamente, Antonio Silva / CI: 3.049.657 / WhatsApp: +58 412 085.56.65