Espacio exterior

Descubrimiento astronómico: un grupo de investigadores halló nuevas lunas en Urano y Neptuno

Con este hallazgo, las lunas presentes en el Sistema Solar son 293 en total

En esta noticia

Parece que el universo aún tiene secretos por revelar, ya que un grupo de científicos ha hecho un descubrimiento sorprendente en nuestro Sistema Solar.

Se han identificado tres nuevas lunas que orbitan alrededor de los distantes planetas Urano y Neptuno. Aunque estas nuevas incorporaciones no rivalizan con la impresionante cantidad de lunas que posee Saturno, superando el centenar, sin duda enriquecen nuestra comprensión del cosmos. ¡Conocé de qué se trata! 

Una investigación científica puso en duda lo que pensábamos de nuestras huellas dactilares con la ayuda de la Inteligencia Artificial

Las 9 ciudades más antiguas de América Latina: en qué países están y cuándo fueron fundadas

¿Cómo se descubrieron las nuevas lunas de Urano y Neptuno?

Tanto Urano como Neptuno han sido dotados de nuevas lunas oficiales, lo que eleva el recuento total de lunas en nuestro Sistema Solar a 293. 

Este emocionante anuncio fue realizado el 23 de febrero por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU), una entidad científica encargada de asignar nombres a cometas, planetas y lunas dentro de nuestro Sistema Solar.

Las nuevas lunas halladas alrededor de Urano y Neptuno amplían nuestro entendimiento del universo. (Foto: archivo)

"Las tres lunas recién descubiertas son las más débiles jamás encontradas alrededor de estos dos planetas gigantes de hielo utilizando telescopios terrestres", declaró Scott S. Sheppard, astrónomo del Instituto Carnegie para la Ciencia que colaboró en el descubrimiento de las lunas.

 "Se necesitó un procesamiento de imágenes especial para revelar objetos tan débiles", agrego. 

Estas nuevas lunas fueron capturadas por la gravedad de Urano y Neptuno durante o poco después de la formación de estos planetas a partir del anillo de polvo y escombros que rodeaba al Sol en sus primeros días.

 La formación de estas lunas refleja un proceso similar al que se cree dio origen a nuestra propia Luna. Se supone que probablemente surgió tras el impacto de un gran cuerpo del tamaño de Marte con la Tierra, expulsando material hacia la órbita terrestre.

El descubrimiento de estas lunas sugiere que Urano y Neptuno tienen poblaciones de lunas exteriores semejantes a las de Saturno (146 lunas conocidas) y Júpiter (95 lunas conocidas). 

Aunque es probable que existan numerosos fragmentos lunares más pequeños en estos grupos, su observación eficiente sigue siendo un desafío debido a su debilidad con respecto a la tecnología actual.

Urano y Neptuno, como gigantes de hielo, tienen características únicas que los distinguen en nuestro sistema solar. (Foto: archivo)

Las 4 razas de perro que no conviene tener en casa: son muy lindos, pero también son desobedientes

El otro cerebro detrás de la bomba atómica: cuál fue el rol de Albert Einstein en su creación

¿Cómo son las lunas de Urano y Neptuno? 

Conocé en detalle a las nuevas lunas de Urano y Neptuno que son las nuevas incorporaciones del sistema solar:

  • La nueva luna de Urano: fue avistada por primera vez el 4 de noviembre de 2023 por el astrónomo Scott Sheppard del Instituto Carnegie para la Ciencia, utilizando los telescopios de Magallanes en el Observatorio Las Campanas. Y fue provisionalmente bautizada como S/2023 U1.

    Cuenta con un diámetro de tan solo 8 kilómetros, se perfila como una de las lunas más pequeñas del planeta. Se considera una de las más pequeñas de nuestro sistema solar.

    Este descubrimiento eleva el número total de lunas conocidas alrededor del gigante de hielo a 28. Aunque aún no tiene un nombre oficial, se espera que siga la convención de nombrar a las lunas de Urano según personajes de obras de William Shakespeare.

La nueva luna de Urano, provisionalmente llamada S/2023 U1, es una de las más pequeñas conocidas hasta ahora. (Foto: archivo)
  • Nuevas lunas de Neptuno: la más destacada de las dos nuevas lunas de Neptuno se denomina provisionalmente "S/2002 N5" y tiene un ancho de 23 kilómetros. Completa su órbita alrededor del planeta en 9 años.

    La otra luna recién descubierta, actualmente conocida como "S/2021 N1", tiene un diámetro de 14 kilómetros y orbita alrededor de Neptuno cada 27 años.

    Estas nuevas lunas de Neptuno recibirán nombres basados en dioses marinos y ninfas de la mitología griega. Ambas lunas poseen órbitas amplias, excéntricas e inclinadas, lo que complica su detección.
Temas relacionados
Más noticias de sistema solar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.