Cuáles son los tres más lindos para visitar en la Argentina
Cada uno de estos glaciares ofrece una experiencia única y es un testimonio de la belleza natural de Argentina.
Todos los 15 de febrero se celebra el Día Nacional de los Glaciares en la Argentina con el objetivo de homenajear al Perito Francisco Pascasio Moreno, quien fue fundamental al preservar los límites territoriales de nuestro país en el diferendo con Chile.
En 1877 se dio lugar a que esta fecha se reconocida como el día de los glaciares, debido a que un día como hoy, hace 147 años, el Perito Moreno visitó por primera vez al Lago Argentino.
En la actualidad nuestro país cuenta con 16.968 cuerpos de hielo y en esta nota te invitamos a conocer cuáles son los tres glaciares más lindos de la Argentina y cómo se pueden visitar, según Noticias Argentinas.
Decretan feriado el lunes 19 de febrero y habrá otro fin de semana largo, ¿a quiénes afecta?
¿Cuáles son los tres más lindos?
Glaciar Perito Moreno
En primer lugar, el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares en Santa Cruz, destaca por ser uno de los más famosos y espectaculares del país.
Este glaciar, con una longitud de 30 kilómetros y una superficie de aproximadamente 250 kilómetros cuadrados, es accesible desde la localidad de El Calafate, situada a 80 kilómetros de distancia. Una de las características más impresionantes del Perito Moreno es su altura de hasta 60 metros sobre el nivel del Lago Argentino, lo que permite realizar navegaciones sobre el Lago Perito Moreno para admirar su grandeza.
Glaciar Martial
En la provincia de Tierra del Fuego, el Glaciar Martial ofrece otra experiencia única para los visitantes. Aunque de menor tamaño en comparación con el Perito Moreno, el Martial se destaca por su pintoresco entorno y la hermosa vista panorámica que ofrece de la ciudad de Ushuaia.
Se accede mediante una caminata escénica de una hora y media desde la base del Cerro Martial, este glaciar permite a los visitantes disfrutar de un recorrido de moderada dificultad a través de paisajes impresionantes, incluyendo ríos verdosos, picos nevados y lupinos.
Glaciar Upsala
En tercer lugar se encuentra el Glaciar Upsala, también situado en el Parque Nacional Los Glaciares en Santa Cruz, es otra joya de la naturaleza argentina.
Formando parte del hielo patagónico sur, esta extensa masa de hielo cubre un área de casi 600 kilómetros cuadrados y se extiende a lo largo de 60 kilómetros, siendo la tercera reserva de agua dulce más grande del mundo. Los tours en barco disponibles para este glaciar ofrecen a los visitantes la oportunidad de navegar cerca de los icebergs y experimentar de cerca la majestuosidad de este gigante de hielo.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios