Salud

Chau mosquitos: el repelente casero sin olor para que no te piquen nunca más

En medio del pico registrado en las últimas semanas, los usuarios de las redes reflotaron un antídoto 100% casero para hacer frente a los mosquitos.

En esta noticia

En la temporada veraniega, caracterizada por el aumento de la temperatura y las precipitaciones, los mosquitos encuentran condiciones ideales para su proliferación y la utilización de repelentes naturales se convierte en una estrategia aliada para combatir su presencia.

Cabe destacar que no solo son irritantes, sino que también actúan como vectores de enfermedades graves como el dengue, el zika y la chikungunya

En este contexto, te dejamos información sobre la preparación de tres eficaces repelentes naturales que te permitirán disfrutar de un entorno más protegido.

Solución contra los mosquitos 

Según un informe de la UNAM titulado "Repelente natural con aceites esenciales", se destacan ciertas plantas como aliadas en la lucha contra los mosquitos, tales como lavanda, citronela y menta

Estas se presentan como estrategias efectivas para protegerse de las molestias causadas por estos insectos.

Aceite de lavanda 
 

  • Incorporar aceite de lavanda en tu crema diaria y aplicarla dos veces al día;
  • Hervir agua con lavanda, dejar enfriar y colar la mezcla,
  • Luego, se puede verter en una botella rociadora junto con alcohol para obtener un repelente listo para su uso.

Citronela 

  • En el caso de la citronela, se sugiere añadir 20 gotas de este aceite esencial a 100 mililitros de crema humectante. La mezcla resultante se aplica en la mañana y noche para evitar las picaduras de mosquitos,
  • Alternativamente, se puede preparar una infusión hirviendo hojas frescas de citronela, enfriarla, colarla y verterla en un atomizador para crear un repelente natural.

Menta 

El repelente de menta, reconocido por su frescura, se logra hirviendo hojas secas de menta en agua y mezclando la infusión con alcohol. Esta preparación se almacena en una botella rociadora, debiendo agitarse antes de cada uso.

Importante: se recomienda consultar con un médico para asegurarse de no tener alergias a alguno de los componentes, a pesar de su origen natural.

Temas relacionados
Más noticias de mosquitos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.