

En esta noticia
De acuerdo con la legislación actual, contar con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para circular en la Argentina resulta obligatorio. Así, en caso de que los conductores no cumplan con esta pauta, podrán recibir una multa de tránsito de hasta $ 200.000.
A partir de junio, el valor de las infracciones varió según la ubicación geográfica. En la Provincia de Buenos Aires (PBA), el monto estipulado por la Unidad Fija (UF) asciende a $256, 8, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la suma escala a $102,92.

¿Qué pasa si tengo la VTV vencida?
A partir del día siguiente al vencimiento de la Verificación Técnica Vehicular Obligatoria (VTV), el vehículo ingresará en un estadio de infracción. Esto implica que, en caso de que se realice un control de tránsito, el propietario del vehículo será sancionado.
VTV Vencida, ¿de cuánto es la multa por no tener el control al día?
La reglamentación determina que aquellos conductores que circulen sin la Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día recibirán una infracción. Los montos establecidos para estas multas son los siguientes:
- Multa por VTV vencida en la Provincia de Buenos Aires (PBA): El rango de la multa va desde $68.850 hasta $229.500,
- Multa por VTV vencida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): El rango de la multa va desde $32.976 hasta $102.920.

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
Existen varias opciones para consultar multas en la Ciudad de Buenos Aires de manera online. A continuación, se detallan algunas alternativas:
CABA
- Ingresar a Consulta de infracciones | Buenos Aires Ciudad - Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Informar patente o número de documento.
PBA
- Ingresar a InfraccionesBA | Ministerio de Transporte | Subsecretaría de Política y Seguridad Vial | BA (gba.gob.ar)
- Informar patente del vehículo o DNI del titular.

¿Cómo saber cuándo me toca hacer la VTV?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite que debe renovarse dentro de los 30 días del mes correspondiente según la terminación de la patente del vehículo. A continuación, se indican las fechas de vencimiento:
- Patentes terminadas en 2: vencen el 28 de febrero de 2023.
- Patentes terminadas en 3: vencen el 31 de marzo de 2023.
- Patentes terminadas en 4: vencen el 30 de abril de 2023.
- Patentes terminadas en 5: vencen el 31 de mayo de 2023.
- Patentes terminadas en 6: vencen el 30 de junio de 2023.
- Patentes terminadas en 7: vencen el 31 de julio de 2023.
- Patentes terminadas en 8: vencen el 31 de agosto de 2023.
- Patentes terminadas en 9: vencen el 30 de septiembre de 2023.
- Patentes terminadas en 0: vencen el 31 de octubre de 2023.
- Patentes terminadas en 1: vencen el 30 de noviembre de 2023.
¿Qué necesito para tramitar la VTV?
La documentación necesaria para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) incluye:
- Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Licencia de conducir
- Seguro del vehículo
- Constancia de pago correspondiente a la reserva del turno
- Si tenés vehículo: cédula verde o azul
- Si tenés motovehículo: cedula verde y/o rosa
¿Qué infracciones quitan puntos en la licencia de conducir?
El Sistema de Evaluación Permanente de Conductores (SEPC) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asigna 20 puntos a los conductores y se mantendrán en esa cantidad, pero pueden ser restados en caso de cometer ciertas infracciones:
- Participar y/o organizar picadas: -20 puntos.
- Incumplir obligaciones legales: -10 puntos.
- Conducir con una cantidad de alcohol en sangre superior al permitido: -10 puntos.
- Operar taxis, transporte de escolares, remises o vehículos de fantasía sin autorización: -10 puntos.
- Negativa a someterse a un control de alcoholemia o estupefacientes: -10 puntos.
- Conducir bajo la influencia de alcohol: -10 puntos.
- Conducción peligrosa e imprudente: -10 puntos.
- Circular con dispositivos antirradar o antifoto: -10 puntos.
- Uso incorrecto de las placas de dominio: -10 puntos.













