Alerta naranja: los 5 consejos para enfrentar las altas temperaturas y evitar golpes de calor
En la Ciudad de Buenos Aires la temperatura llegará a los 38 grados hoy, jueves 2 de marzo. ¿Cómo evitar golpes de calor?
Una gran parte del país atraviesa una nueva ola de calor y se encuentra bajo alerta naranja. Según informó el Servicio Metrológico Nacional (SMN), la temperatura registrará máximas de hasta 38 grados en la Ciudad de Buenos Aires.
Según estableció SMN, esta situación puede ser "muy peligrosa" y tener un "efecto leve a moderado en la salud de las personas". Ante el panorama, recomiendan tomar ciertos recaudos.
#CALOR | Esta tarde las temperaturas máximas pueden alcanzar nuevamente los 36 y 38 °C en parte de la región central del país.%uD83E%uDD75
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) March 2, 2023
Recordá%uD83D%uDC47
%uD83E%uDD5BHidratarte mucho
%uD83D%uDC55Usar ropa clara
%u2600%uFE0FEvitar exponerse al sol entre las 10 y 16h
%uD83C%uDF47Ingerir comidas livianas. https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/00aAFUdWAB
Mejor que Mercado Pago: la billetera que duplica tus ingresos y conviene más que un plazo fijo
Alerta naranja: 5 consejos para evitar golpes de calor
Para evitar golpes de calor, los especialistas recomiendan:
Hidratarse
Lo más importante es la hidratación. De esta manera, los expertos recomiendan tomar agua o ingerir alimentos ricos en líquidos, como frutas y verduras durante todo el día.
Evitar la exposición al sol
En caso de ser necesario, buscar espacios verdes o a la sombra.
Vestir en tonos claros
Se recomiendan optar por prendas en colores claros y telas livianas.
Protección
Utilizar protector solar, sombreros o gorros y gafas de sol.
Evitar las comidas pesadas
Por último, evitar las comidas con altos niveles calóricos que aumenten la temperatura interna.
Buenas noticias de Netflix: baja el precio de sus planes de suscripción, ¿cuánto valdrá en marzo?
Mi ANSES: calendario de pagos de marzo 2023 con aumento y bonos, ¿cuándo y cuánto cobro?
¿Cuáles son los síntomas más comunes del golpe de calor?
Según los expertos, los síntomas más habituales son:
- Fiebre entre 39°C y 40°C.
- Respiración y frecuencia cardiaca acelerada.
- Piel seca y ligeramente roja.
- Dolor de cabeza.
- Vértigo, mareo, desorientación, delirios, confusión o pérdida del conocimiento.
- Convulsiones.
Alerta naranja: ¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Si una persona está atravesando un golpe de calor, se recomienda:
- Llevarla un lugar fresco, en posición semisentada, para favorecer la respiración.
- Si está consciente, ofrecerle agua.
- Para reducir la temperatura corporal, se recomienda utilizar hielo, paños o baños de agua fría.
Si la situación no mejora, se debe llamar a urgencias al 107.
Alerta Bitcoin: esto es lo que va a pasar en los próximos días con la principal criptomoneda
Compartí tus comentarios