ANSES

Adiós SUAF: tras cambios en los requisitos, todas estas personas dejarán de cobrar la asignación familiar

Los nuevos límites, rangos y montos de las asignaciones familiares comenzarán a regir a partir del mes de diciembre de 2024

En esta noticia

En el marco de los procesos normativos vinculados con las asignaciones familiares (SUAF) y la actualización de ingresos, se publicó la Resolución 1124/2024 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). 

La medida modificó los montos de ingresos familiares para cobrar la asignación y rangos de las asignaciones que regirán a partir de diciembre.

¿Cuáles son las leyes y decretos que fundamentan esta resolución?

La resolución se basa en diversas leyes y decretos, entre ellos:

  • Ley N° 24.714: establece el Régimen de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre otros.
  • Ley N° 27.160: regula la movilidad de las asignaciones familiares y la actualización de los rangos de ingresos del grupo familiar.
  • Decreto N° 514/2021 y Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/2024: Regulan la actualización de haberes y los derechos de los trabajadores contratados en diversas modalidades.
  • Resolución Conjunta N° RESFC-2021-8: establece las condiciones para la Asignación Familiar por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal.

¿Cómo se aplican las modificaciones a los montos y límites de ingresos?

La resolución establece un incremento del 2,69% en los límites y rangos de ingresos familiares, así como en los montos de las asignaciones familiares, con la excepción de la asignación prevista en el inciso e) del artículo 6° de la Ley N° 24.714. 

Buenas noticias para jubilados y pensionados: se adelantó el calendario de pagos para un grupo

Este ajuste se aplicará a partir de los valores definidos en los anexos correspondientes a la resolución.

¿Cuándo entran en vigencia estos cambios?

Los nuevos límites, rangos y montos de las asignaciones familiares comenzarán a regir a partir de diciembre de 2024, tal como se detalla en los anexos I a VII de la resolución. 

Estos valores serán los que se utilicen para calcular las asignaciones familiares a percibir por los beneficiarios.

¿Qué sucede si los ingresos de un grupo familiar superan cierto límite?

Si uno de los miembros del grupo familiar percibe un ingreso superior a $ 1.912.277, se excluye al grupo de la posibilidad de recibir las asignaciones familiares, incluso si la suma de los ingresos de los demás miembros no supera el límite establecido.

Temas relacionados
Más noticias de ANSES
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • S

    Sergio

    28/11/24

    Titulo por demás tendencioso. Esto ya no es periodismo. Hubo una época que el cronista era un diario serio...

    Responder