Inversión

Tras las medidas del Gobierno, suben los bonos y las acciones locales

Los bonos y las acciones locales abren al alza la semana, con ganancias el lunes. Los ADR suben hasta 6%. El riesgo país perfora los 2100 puntos..

En esta noticia

Los bonos y las acciones locales abren al alza el lunes. Los bonos siguen recuperándose del traspié sufrido tras el resultado electoral, al igual que las acciones que cotizan en Wall Street.

Por el lado de las acciones en pesos, estas operan con fuertes subas, acompañando la tendencia alcista de los tipos de cambio financieros, así como también de la inflación.

El riesgo país se ubica en 2100 puntos.

Wall Street sube a la espera de datos macro y anticipando próximos pasos de la Fed No hagas esto con tu plazo fijo: la alternativa para ganar más intereses y que se puede repetir varias veces

 Jornada alcista

Todos los tramos de la curva soberana argentina abren al alza el lunes. El Global 2029 sube 0,7%, similar a las ganancias del Global 2030, que avanzan 0,86%.

Por su parte, los bonos a 2035 y 2038 registran una suba de 0,5% y 0,61%, mientras que los bonos del tramo más largo de la curva operan al alza, ganando 0,6% y 0,68% en la deuda con vencimiento a 2041 y 2046.

En el acumulado de la última semana, los bonos operan con ganancias de entre 1,8% y 3,8%, a la vez que se ubican 5% debajo de los máximos alcanzados en agosto pasado, antes de las elecciones.

En el caso de los bonos de ley local, estos también operan con subas de entre 0,4% y 1,% en el día de hoy, a la vez que registran ganancias de entre 3,4% y 4,5% en la última semana.

Gracias a la última suba de los bonos, el riesgo país volvió a perforar los 2100 puntos y se ubica en 2049 puntos básicos a comienzo de semana.

La mayor atención en el día de hoy se lo llevan las acciones argentinas que cotizan en Wall Street ya que operan con fuertes subas en su mayoría.

Las ganancias son lideradas por Grupo Supervielle, que rebote 6,3%, seguida por Grupo Financiero Galicia, Banco Macro y BBVA Argentina, con ganancias de entre 55 y 5,7%.

Luego se ven ganancias de entre 1% y 3% en papeles como Telecom, Pampa, Central Puerto, Edenor, Vista, IRSA, Cresud, Bioceres, Loma Negra, YPF, Globant, Ternium y Tenaris.

El avance de los últimos días en las acciones y bonos se enmarca en un contexto electoral, en el que el mercado especula con un giro en octubre hacia la centro derecha, con una potencial victoria de la oposición, por lo que el trade electoral sigue vivo.

Entre el FMI y el plan platita

Los activos financieros evolucionan al alza en medio de una volatilidad económica y financiera elevada.

La tensión cambiaria se mantiene, asi como también se ve un incremento en las expectativas inflacionarias.

En la última semana se confirmó el giro del FMI a la Argentina, por lo que el mercado festejó el desembolso.

Sin embargo, hay cierta preocupación por las medidas recientemente tomadas por parte del Gobierno, las cuales resultan expansivas en términos monetarios, generando mayor presión inflacionaria y cambiaria hacia adelante.

Con el foco en las elecciones generales del 22 de octubre, el gobierno anunció un paquete de medidas destinadas a fomentar el consumo, con un costo fiscal estimado de al menos $1 billón (equivalente a -0,5% del PBI).

Desde Cohen advirtieron que, en un contexto de inflación elevada, estas medidas podrían tener un impacto efímero en el consumo y ejercer más presión sobre la brecha cambiaria. Para el IPC de agosto y septiembre esperamos que el mismo registre aumentos de dos dígitos", alertaron.

Paridades atractivas y acciones como cobertura

Los bonos se han recuperado desde los pisos, a la vez que el S&P Merval recuperó los u$s 800.

Medido en pesos, el S&P Merval sigue batiendo records y hoy gana 4,7% hasta los 660.674.

Por el lado de los bonos, el ajuste de los bonos tras las PASO, llevó a que las paridades de la deuda local apunte a la baja. Actualmente, se ubican en niveles de 31% en promedio, habiendo tocado máximos recientes de 34,5% antes del resultado electoral.

Por lo tanto, los analistas siguen viendo valor a la deuda y encuentran que el recorta actual podría ser una oportunidad.

"Los Globales se vienen recuperando esta semana, aunque todavía continúan por debajo de los niveles del viernes previo a las PASO. Si bien el camino a octubre seguramente tenga volatilidad, seguimos sosteniendo que el escenario de fondo se mantiene positivo para los Globales. En este marco, seguimos viendo valor en GD41 y GD35", dijeron desde Facimex Valores.

Los analistas de MegaQM consideran que aun a pesar de la baja actual, el recorte que están experimentando la renta fija local podría ser visto como una oportunidad, aunque asumiendo volatilidad de corto plazo.

"Desde una perspectiva de mediano plazo, el valor en estos títulos sigue estando por debajo de las valuaciones que se obtienen al analizar diferentes escenarios de stress, por tal motivo pueden darse oportunidades de ingresar a valores que sean atractivos, siempre que se parta de dólares y se puedan esperar. Pero esto no quita que, en el corto plazo, en escenarios de alta volatilidad, puedan darse precios menores a los de hoy", dijeron.

Finalmente, y en cuanto al futuro de las acciones, el mercado sigue viendo recorrido en la renta variable en pesos como cobertura inflacionaria y cambiaria.

Por su parte, Damián Vlassich, analista senior de Equity de IOL Invertironline, ve valor en acciones del sector de materiales y de energía.

"Continuamos destacando principalmente aquellas que muestran buenos fundamentales. Las empresas que forman parte del sector de materiales como Aluar y Ternium Argentina, informan resultados positivos de manera recurrente, situación destacable dada la dinámica de la coyuntura económica argentina de los últimos años", dijo.

Además, resaltó algunas compañías del sector Oil & Gas como Pampa y Transportadora de Gas del Sur. Por último, Vlassich también encuentra interesante mencionar el caso de BYMA.

Temas relacionados
Más noticias de acciones

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.