Dólar

Qué hacer con los pesos (y qué no) ante un desdoblamiento cambiario

Qué instrumento financiero conviene en caso de un desdoblamiento cambiario, ya sea que gane Massa o Milei.

En esta noticia

"Vender dólar linked en caso de desdoblamiento a la Carlos Rodríguez (asesor de Javier Milei)", titula un informe de Adcap.

El desdoblamiento implica dos tipos de cambio: uno libre (no regulado, alto) para operaciones financieras y de servicios; y un tipo de cambio regulado y bajo para operaciones de deuda pública indexada y futuros.

Bajó el dólar y abrió un nuevo negocio: cómo ganar girando divisas al exterior

Carry trade oficialista: el que apostó a la tasa, ganó ¿cuándo votar en pesos?

Desdoblamiento

Las operaciones comerciales liquidan una parte en cada uno de los tipos de cambio. La proporción que va al tipo de cambio sin intervención puede ir incrementándose de a poco, hasta hacer desaparecer el regulado para operaciones comerciales. 

Sin embargo, mientras exista el regulado, las operaciones de deuda pública indexada y futuros se siguen guiando por ese. Se puede lograr equilibrio externo variando la proporción que se liquida a cada tipo de cambio, sin necesidad de elevar el regulado (similar a lo que ocurre hoy al permitir liquidar parte al CCL). Esto afectaría fuertemente a los bonos dólar linked (y su pata para bonos duales) y a los contratos de futuros.

El desdoblamiento implica dos tipos de cambio: uno libre (no regulado, alto) para operaciones financieras y de servicios; y un tipo de cambio regulado y bajo para operaciones de deuda pública indexada y futuros.

Escenario con Massa

Adcap advierte que Massa podría optar por un desdoblamiento en un tipo de cambio comercial y uno libre, de la mano de una devaluación del tipo de cambio comercial en diciembre de alrededor del 64% a $ 573

En adelante, el tipo de cambio comercial varía por debajo de la inflación, apreciándose en términos reales, pero cerrando la brecha y ubicándose por encima de los niveles de tipo de cambio real de hoy.

Escenario con Milei

En Milei-Rodríguez el escenario es idéntico al escenario Massa-Melconian, salvo que el tipo de cambio inferior es el dólar financiero y se encuentra por debajo del dólar comercial de Massa-Melconian. El dólar comercial en este escenario es ficticio y se genera como producto de liquidar una parte en ambos tipos de cambio. 

"La diferencia en este caso es que el ajuste cambiario para lograr el equilibrio externo se realiza a partir de poder liquidar operaciones de comercio en los dos tipos de cambio, no en elevar lo suficiente el tipo de cambio bajo", sostiene Adcap.

Temas relacionados
Más noticias de desdoblamiento

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.