La moneda de 25 centavos que podés vender por más de $ 25.000 a los coleccionistas
Es hora de romper la alcancía para ver si tenés una de estas monedas tan valiosas.
En el mundo de la numismática, las monedas y billetes con errores o que han dejado de estar en circulación pueden valer una fortuna.
En el caso de las monedas de Argentina, muchas de ellas han presentado errores de ortografía cuando se han acuñado.
Los coleccionistas suelen encontrarse en la búsqueda de nuevas monedas para completar y agrandar su colección. Enterate cuál es la más buscada en este momento y por la que están dispuestos a pagar una importante suma de dinero.
La moneda antigua argentina por la que los coleccionistas pagan hasta u$s 1200
Las tenés en casa: estas monedas de 50 centavos se venden por $ 80.000, ¿cuáles son?
¿Por qué los coleccionistas buscan esta moneda argentina?
Esta moneda argentina es buscada por los coleccionistas debido a que tienen un error, pero no es ortográfico.
Es que este ejemplar de moneda presenta magnetismo, lo que provoca que queda pegada a imanes. Esta anomalía se debe a que puede llegar a contener un porcentaje mayor de níquel, material ferromagnético.
Buscalos en casa: estos billetes de u$s 5 valen más $ 100.000 y los reconocés por este detalle
Pagan hasta 250,000 pesos por una moneda que sigue en circulación: las características
Numismática: ¿cuál es la moneda por la que los coleccionistas pagan hasta $ 25.000?
La moneda más buscada es la de 25 centavos del año 1994. Una serie de estas monedas llegó con esta particular anomalía.
Dentro de Mercado Libre, los valores rondan entre los $ 3.000 y los $ 60.000 por cada unidad. Dentro de la plataforma se pueden encontrar diversas publicaciones donde los coleccionistas ponen su atención.
Si tenés alguna de estas monedas en tu casa, revisá si se pegan con un imán. En caso de comprobarlo, los coleccionistas y los fanáticos de la numismática pueden llegar a pagarte una fortuna por ellas.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre arranca la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios