Cedear: una por una y por qué convienen las 17 nuevas inversiones en pesos con renta en dólares
Los inversores locales podrán invertir en más acciones líderes de los EE.UU. en moneda local y aprovechar la caída del dólar contado con liquidación. La CNV ya dio el visto bueno y falta que comiencen a operar en BYMA
Se amplía el menú para los inversores en Cedear. La CNV aprobó 17 nuevos Cedear que se podrán operar en la Bolsa local. El Cedear depende de lo que ocurra con la acción en Wall Street así como también de la dinámica del contado con liquidación (CCL).
Por eso, los inversores locales podrán invertir en más acciones líderes en moneda local y aprovechar la caída del CCL.
Nuevos Cedear para invertir en pesos, ganar en dólares y apostar a los grandes de Wall Street
Entran nuevos jugadores a la cancha
La CNV ya aprobó un listado de 17 nuevos Cedear. Se trata de nuevas acciones de Wall Street con los que los inversores van a poder comprar en pesos y a su vez, atarse a la dinámica del contado con liquidación.
En un proceso claro de ampliación del menú de activos disponibles para opera en el mercado local, el Banco Comafi solicitó a la CNV la emisión de 17 nuevos Cedear.
Entre estos 17 nuevos Cedear se encuentran Philip Morris, CVS Health, Mondelez, Delta Airlines, Carnival, Accenture, Charles Schwab, Moderna, Stellantis, T-Mobile, Virgin Galactic Holdings, Riot Platforms, Roku, Ferrari, Skyworks Solution y Pinterest.
Conociendo los nuevos Cedear
Los Certificados de Depósito Argentinos (Cedear) son instrumentos financieros que permiten a los inversores en Argentina comprar empresas extranjeras sin tener que salir del país.
Los Cedear son activos o títulos que cotizan en el mercado argentino y que representan acciones no listadas en nuestro mercado o ETF del extranjero.
Es decir, son instrumentos del mercado financiero que operan en la bolsa local y que equivalen a una fracción de un activo que cotiza en el extranjero en dólares.
El precio del Cedear va a resultar de lo que ocurra con la acción en Wall Street y del dólar contado con liquidación, ya que son activos que dependen del tipo de cambio financiero.
Entre los 17 nuevos Cedear que el Banco Comafi solictó la aprobación a CNV hay varios papeles que se destacan y que son protagonistas en Wall Street.
1. Delta Airlines
Por un lado se encuentra Delta Air Lines, la aerolínea comercial estadounidense con base en Atlanta, Georgia.
Delta es la aerolínea estadounidense más grande en vuelos transatlánticos, llegando a más destinos en Europa y Asia que ninguna otra aerolínea y es el segundo operador más grande de los Estados Unidos en América Latina luego de American Airlines.
Además, Delta es miembro fundador, junto con Aeroméxico, Air France y Korean Air, de SkyTeam, una alianza de aerolíneas globales que ofrece a los clientes un gran número de destinos alrededor del mundo, vuelos y otros servicios. Incluyendo a sus socios de SkyTeam, así como socios a nivel mundial de código compartido.
2. Philip Morris
Entre otros nombres conocidos se encuentra Philip Morris, la mayor empresa tabacalera del mundo.
Actualmente se encuentra trabajando para ofrecer un futuro "libre de humo" y está evolucionando a largo plazo para incluir productos fuera del sector del tabaco y la nicotina.
La cartera de productos actual de la compañía consiste principalmente en cigarrillos y productos libres de humo, incluidos los productos de nicotina oral, de vapor y que no se queman.
3. CVS Health Corporation
También, se incluye a CVS Health Corporation, un gigante de la atención médica en EEUU.
Se trata de una cadena de farmacias minoristas, es un proveedor de seguros médicos, entre muchas otras marcas y servicios de farmacia minorista.
La Compañía ofrece medicamentos recetados, productos de belleza, cuidado personal, cosméticos y productos para el cuidado de la salud, así como servicios administrativos y de gestión de beneficios de recetas médicas (PBM).
CVS Health opera en los Estados Unidos y Puerto Rico. La sede de la empresa se encuentra en Woonsocket, Rhode Island.
4. Ferrari
Para los amantes de los automóviles, también se incorporó el Cedear de Ferrari.
Se trata de un conocido fabricante de automóviles superdeportivos con sede en Maranello, provincia de Módena.
La compañía Ferrari N.V. fue fundada en mayo del año 2013 con el registro en los Países Bajos y posee el 100% de las acciones de la empresa matriz Ferrari S.p.A., fundada en 1929 por Enzo Ferrari.
Los automóviles se venden a través de una red de distribución de 182 distribuidores autorizados con 204 puntos de venta.
5. Stellantis
Dentro del mundo automovilismo, y además de Ferrari, también se podrá invertir en Cedear de Stellantis.
Se trata de un grupo automovilístico internacional con sede en Países Bajos, que fue fundado el 16 de enero de 2021, fruto de la fusión entre iguales del ítaloestadounidense Fiat Chrysler Automobiles y el francés Groupe PSA.
El grupo explota y comercializa las marcas Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Maserati y Abarth de FCA Italy, Jeep, Chrysler, Dodge y RAM de FCA US, y Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall del Groupe PSA.
En el segundo semestre de 2021, Stellantis confirmó que invertiría 30.000 millones de euros hasta 2025 para acelerar la transición a la electrificación de sus marcas y desarrollar nuevo software. Para lograrlo busca crear cuatro arquitecturas eléctricas y escalables.
6. Accenture
Otros nombres conocidos que se podrán operar en la bolsa local y en pesos son Accenture, una firma global de consultoría y servicios profesionales que ofrece servicios de estrategia, consultoría digital, tecnología y operaciones.
Accenture es considerada como una de las firmas de consultoría más grandes del mundo, forma parte de Fortune Global 500 (clasificación de las 500 mejores compañías globales) tiene aproximadamente 435,000 empleados y opera en más de 120 países.
7. Charles Schwab Corp
Dentro del sector financiero, se incluyó a Charles Schwab Corp, que ofrece servicios de corretaje de valores, bancarios y financieros relacionados a particulares y clientes institucionales.
Charles Schwab Opera a través de dos segmentos. Uno de servicios para Inversores y otro de servicios Institucionales.
El segmento de Servicios a Inversores ofrece servicios de corretaje y bancarios a inversores particulares. Ofrece a sus clientes investigación, herramientas analíticas, informes de rendimiento, análisis de mercado y material educativo.
El segmento de Servicios Institucionales presta servicios de custodia, negociación y apoyo a asesores de inversión independientes.
8. T-Mobile
Dentro del mundo de las telecomunicaciones llegarán los Cedear de T-Mobile US Inc.
Se trata de un operador de telefonía móvil estadounidense, que proporciona servicios móviles de voz, mensajes y datos a través de sus redes 3G y 4G LTE.
Opera en los Estados Unidos, Islas Vírgenes y Puerto Rico a través de las marcas T-Mobile, MetroPCS y GoSmart.
Las ventas se desglosan por actividad de la siguiente manera - servicios de telecomunicaciones móviles (73,7%): servicio de telefonía móvil, servicio de telefonía de larga distancia, transmisión de datos, acceso a Internet, servicios de directorio, etc., que dan servicio a más de 102,1 millones de abonados a finales de 2020; - venta de equipos (25,3%): principalmente teléfonos y accesorios y otros (1%).
9. Pinterest
En el segmento tecnológico de agregó Pinterest, el cual es un buscador de Web visual.
La Empresa opera una plataforma de búsqueda visual, donde los usuarios pueden crear y administrar colecciones de imágenes basadas en temas y compartir inspiraciones para sus vidas.
Ofrece servicios de mercadotecnia en línea a las marcas, lo que permite a las marcas conectarse con las personas en función de sus gustos e intereses compartidos. Los Pins que ofrece incluyen Recipe Pins, Video Pins, Product Pins y Shop the Look.
10. Mondelez International.
El listado se completa con Mondelez International.
Se trata de un conglomerado multinacional mexico-
estadounidense dedicado a las industrias de la confitería, alimentación y bebidas, con sedes en Deerfield, Illinois, Chicago y la Ciudad de México, que emplea a unas 100.000 personas en todo el mundo.
La Compañía fabrica y comercializa productos alimenticios envasados, incluidos bocadillos, bebidas, quesos, comidas preparadas y otros productos comestibles envasados. Mondelez International vende sus productos en todo el mundo.
11. Carnival Corp
Se incluyó también a Carnival Corp, la compañía de cruceros más grande del mundo, con más de 100 barcos en los mares.
Su cartera de marcas incluye Carnival Cruise Lines, Holland America, Princess Cruises y Seabourn en Norteamérica; P&O Cruises y Cunard Line en el Reino Unido; Aída en Alemania; Costa Cruceros en el Sur de Europa; y P&O Cruises en Australia.
La Compañía también posee y opera hoteles y posadas. Sus acciones cotizan también en Londres, Inglaterra.
12. Booking Holdings
Dentro del mundo del turismo también se encuentra Booking Holdings, el cual es un proveedor de reservas de viajes y restaurantes en línea y servicios relacionados.
La Compañía, a través de sus compañías de viajes en línea, conecta a los consumidores que desean realizar reservas de viaje con proveedores de servicios de viaje en todo el mundo.
13. Moderna
En el mundo de la biotecnología se agregó a Moderna, especializada en el descubrimiento y desarrollo de fármacos y tecnologías que permitan la obtención de nuevas vacunas basadas exclusivamente en ARN mensajero.
Moderna desarrolla medicamentos de ARN para enfermedades infecciosas, inmuno-oncológicas y cardiovasculares. Tiene su sede en Cambridge, en el estado de Massachusetts.
14. Virgin Galactic Holdings Inc
También se incluyó el Cedear de Virgin Galactic Holdings Inc, que se centra en el desarrollo, la fabricación y la operación de naves espaciales y tecnologías relacionadas para realizar vuelos espaciales tripulados comerciales y transportar cargas útiles comerciales de investigación y desarrollo al espacio.
Virgin Galactic También participa en las pruebas en tierra y en vuelo, y en el mantenimiento posterior al vuelo de sus vehículos del sistema de vuelo espacial. La empresa atiende a particulares, investigadores y agencias gubernamentales.
15. Riot Platforms Inc
También se dio el okey de CNV sobre los Cedear de Riot Platforms Inc, que junto con sus subsidiarias, se enfoca en las operaciones de minería de bitcoin en América del Norte.
Riot Platforms Opera a través de los segmentos de Bitcoin Mining, Data Center Hosting y Electrical Products and Engineering.
16. Roku In.
También se espera la incorporación de Roku Inc, que junto con sus subsidiarias, opera una plataforma de transmisión de TV en dos segmentos, Platform y Player.
Su plataforma permite a los usuarios buscar y acceder a varias películas y episodios de TV, así como TV en vivo, noticias deportivas, programas y otros. Al 31 de diciembre de 2021, la empresa tenía 60,1 millones de cuentas activas.
Asimismo, la empresa ofrece reproductores de streaming y productos y accesorios de audio bajo la marca Roku.
17. Skyworks Solutions Inc
Finalmente, se agregó Skyworks Solutions Inc, que es una empresa de semiconductores inalámbricos, diseña y fabrica soluciones de sistemas de semiconductores completos y de radiofrecuencia para aplicaciones de comunicaciones móviles.
La compañía ofrece sus productos para su uso en los mercados aeroespacial, automotriz, de banda ancha, infraestructura celular, conexión en el hogar, de entretenimiento y juegos, industrial, medicinal, militar, teléfonía inteligente, tabletas y dispositivos portátiles.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios